Nivea Vélez propone se bajen imposiciones para acceder a la atención por enfermedad y maternidad

Martes, 11 de mayo del 2010 - 18:04 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y Seguridad Social, Nivea Vélez, en su proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Social, propone que el afiliado o la afiliada que dejaren de aportar, conservarán su derecho a las prestaciones de enfermedad o maternidad hasta doce meses posteriores al cese de sus aportaciones.

Determina que el afiliado tendrá derecho a acceder a estos servicios una vez que haya hayan cumplido dos imposiciones mensuales ininterrumpidas, para contingencia de enfermedad y no seis como se estipula la ley vigente.

Así mismo, prevé que el afiliado cumplirá dos imposiciones mensuales ininterrumpidas, anteriores al parto, para contingencia de maternidad y no doce como establece actualmente y seis imposiciones mensuales ininterrumpidas para acceder al subsidio monetario de enfermedad.

Según la propuesta, “la prestación de salud se realizará con tecnologías aprobadas a la disponibilidad de recursos del Seguro, sin menoscabo de la calidad y dentro de los rangos de suficiencia que determinen los protocolos de diagnóstico y tratamiento aprobados por la administradora del seguro general de salud”.

Nivea Vélez sustentó su reforma amparada en el Art. 11 numeral 8 de la Constitución que señala que el contenido de los derechos se desarrollará de manera progresiva a través de las normas, la jurisprudencia y las políticas públicas. El Estado generará y garantizará las condiciones necesarias para su pleno conocimiento y ejercicio.

RSA/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador