Escuelas de conducción proponen fortalecer la formación de los nuevos conductores

Jueves, 11 de diciembre del 2014 - 13:12 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Escuelas de conducción proponen fortalecer la formación de los nuevos conductores

En rueda de prensa Jorge Ochoa, Guillermo Bustamante y Vinicio Manzano acompañados del asambleísta Rodrigo Collahuazo, anunciaron que solicitarán la objeción parcial a la reforma al artículo 93 de la Ley de Tránsito, que elimina la obligación del curso de capacitación como requisito para la obtención de la licencia de conducir no profesional y se fortalezca la educación, formación, capacitación y aprendizaje de los nuevos conductores no profesionales.

Vinicio Manzano, coordinador de las escuelas de conducción no profesional del Ecuador, sostuvo que se debe reformar el reglamento de las escuelas no profesionales, a fin de cambiar la malla curricular, tanto teórica como práctica, incrementar la carga horaria, mejorar la estructura y capacitar a los profesores de las escuelas y, con ello, garantizar, la formación de conductores que tengan mayor experiencia y reducir los accidentes causados por la impericia.

Así mismo, indicó que con el afán de llegar a la excelencia en la formación de los conductores, proponen hacer una categorización de las escuelas de formación y luego de la respectiva evaluación, se mantengan los que cumplan estrictamente los estándares de calidad fijados por la ANT y las que no, deberán ser revocadas sus permisos de funcionamiento.

El doctor Jorge Ochoa argumentó que a la fecha los accidentes se han incrementado, lo que ha producido un egreso del erario nacional de cerca de mil millones de dólares, en asistencia a las víctimas de accidentes de tránsito, a pesar de los enormes esfuerzos que ha realizado el gobierno en la mejora de infraestructura vial, señalética, seguridad de vehículos y, justamente, por estas razones es necesario formar y capacitar al ser humano, que en este caso son todos los actores viales, especialmente el conductor.

Guillermo Bustamante indicó que las escuelas de formación y capacitación de  conductores no profesionales están reguladas por la Agencia Nacional de Tránsito y para su funcionamiento, se rigen por el Decreto 3568.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador