La Asamblea Nacional, en su afán de generar espacios de participación política, social y cultural incluyente para el Buen Vivir, desarrolla la “II Jornada Cultural “Sueños y Utopías”, que no es otra cosa que el intercambio de ideas y reflexiones para recuperar costumbres y tradiciones.
Dentro de los programas que se desarrollan en la Plaza Juan Montalvo, de la Sede Legislativa están la feria del trueque; caravana cultural infantil; taller construcción de globos; taller social intergeneracional (tercera edad) y el concierto juvenil.
Estos encuentros sirven para reflexionar, hacer incapié y recuperar en la ciudadanía costumbres y tradiciones como el truque que era el intercambio de objetos para mejorar las relaciones entre las personas y los pueblos.
Igualmente son actos afirmativos de acercamiento con la niñez a través de mensajes positivos de educación, salud, de cómo alimentarse bien, mensajes que se transmiten a través de la música, lo lúdico, títeres, sancos, payasos, bailes y cantos.
Actuarán en estas jornadas grupos musicales como Swing original monks, de cumbia fusión; Sergio Sacoto (de música pop); Músicos anónimos (trova rock); monkey roots (reggae); Los hijos del Padre Almeida (fusión ecuatoriana) y los Hermanos Núñez (música nacional)
La Jornada Cultural “Sueños y utopías” propone abordar desde lo simbólico y visual un escenario de hermanamiento planteado desde la visión ecuatoriana y latinoamericana, rompiendo los conceptos estereotipados occidentales y de comercio, valorizando el sentido de la navidad con nuestros sueños y utopías.
De ahí la necesidad de construir nuevas imágenes y símbolos para implementarlos en el ideario colectivo de la sociedad en la generación de acciones estéticas, poéticas, musicales y de inclusión, que posicionen desde lo político-cultural el trabajo de la Asamblea Nacional en la construcción del Ecuador del Buen Vivir.
Participan de estos encuentros estudiantes de los colegios Andino, Unidad Educativa Atahualpa, Anderson, Unidad Educativa Cristian FEBE, entre otros.
RSA/pv