Amplio análisis generó proyecto de Ley interpretativa al Art. 58 de la LOSEP

Martes, 20 de enero del 2015 - 19:26 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Amplio análisis generó el proyecto de Ley interpretativa al Art. 58 de la LOSEP

La Comisión de los Derechos de los Trabajadores, al inicio de la socialización del proyecto de Ley Interpretativa al Art. 58 de la Ley Orgánica de Servicio Público, recibió los criterios de seis representantes de instituciones públicas, entre ellos el Ministerio de Trabajo, cuyo delegado destacó que efectivamente las instituciones públicas podrán tener única y exclusivamente los contratos ocasionales para una eventualidad,  un proyecto o para algo que no sea recurrente.

La viceministra de Servicio Público del Ministerio de Trabajo, Paula Hidalgo, aclaró que al culminar los 24 meses de gestión de un servidor público con la modalidad de contrato tiene que haber la creación de puestos y para generar la vacante se requiere la norma de planificación del talento humano y que en base a las actividades, la frecuencia, el volumen, al tiempo de las actividades se determinará la necesidad institucional.

Dijo que la norma indica efectivamente que las instituciones públicas una vez aplicada la planificación del talento humano pueden acudir al Ministerio rector a solicitar la creación de la partida.

Adelantó que a finales de este mes lanzarán la nueva norma de planificación de talento humano en la cual se detalla y explica la metodología que cada una de las instituciones públicas deben revisar para solicitar la creación de las partidas de una forma técnica, al precisar que para el Ministerio el tema de los contratos ocasionales ha sido una preocupación y una prioridad, por lo que están trabajando para darle una estructura a todas las instituciones del Estado.

“Efectivamente las instituciones podrán tener única y exclusivamente los contratos ocasionales para una eventualidad,  un proyecto o para algo que no es recurrente”, destacó, al explicar que al momento de la creación de los puestos se está garantizando que se llame a concurso de méritos y oposición.

Nombramientos aumentarán con nueva técnica de selección

El Director Ejecutivo del Instituto de la Meritocracia, Boris Valencia, indicó que el ámbito de acción de esta entidad está sobre todas las instituciones de la Función Ejecutiva y su trabajo es velar por el cumplimiento de la norma técnica del subsistema de selección emitida por el Ministerio de Trabajo.

Informó que el pasado mes de noviembre ya se emitió la nueva norma de selección que se ha convertido en un excelente instrumento para motivar en cada una de las instituciones de la función pública para que promuevan los concursos y de esa manera ir vinculando a personas con nombramientos provisionales y luego de la etapa de prueba, nombramientos permanentes.

Dijo que en el año 2012 emitieron 870 informes favorables a concursos en la Función Ejecutiva; en el 2013 tuvieron 2.030 personas que ganaron concurso y obtuvieron su nombramiento; en el 2014, 2.625 personas; y, para este año se pretende mejorar la cifra considerablemente con la aplicación de la nueva técnica de selección.

Fernando Torres, Director Jurídico del Ministerio de Talento Humano, al realizar algunas consideraciones de tipo legal y técnico,  precisó que la LOSEP y su reglamento determinan la naturaleza del contrato de servicios ocasionales.

A su criterio, la interpretativa al Art. 58 de la LOSEP, no consiste en un mecanismo para otorgar nombramiento de manera directa a los servidores públicos que actualmente se encuentran en la modalidad de contrato de servicios ocasionales, a la vez que señaló que se trata de cerrar la posibilidad que el funcionario continúe con esta modalidad luego de dos años de servicio.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador