El Presidente de la Comisión del Derecho a la Salud, Carlos Velasco Enríquez, de conformidad con el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, convocó a la sesión 157, del organismo Legislativo, para mañana, a las 09h05, con el propósito de continuar la recopilación de observaciones al proyecto de Ley de Prevención de Drogas y Uso y Consumo de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización.
Los asambleístas recibirán los criterios de los representantes del Ministerio del Interior; Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos; Consejo Nacional de la Judicatura y del Ministerio de Educación.
Así mismo, a los representantes de la Fundación Nuestros Jóvenes; de la Asociación de Importadores y Distribuidores de Medicamentos.
El proponente de la normativa, Carlos Velasco Enríquez, afirmó que el proyecto de Ley de Prevención de Drogas y Uso y Consumo de Sustancias Catalogadas Sujetas a Fiscalización es la respuesta a la nueva correlación existente en problema de drogas.
“Antes la acción era netamente punitiva, ahora la nueva Constitución nos dice que es un problema de salud pública, entonces tenemos que generar un proceso de adaptación a esta problemática sujeta a una realidad cambiante”, destacó, al señalar que la ley permitirá una nueva institucionalidad mediante la creación de la Secretaría Técnica y del Comité Interinstitucional.
La secretaría cumplirá funciones de control y regulación de precursores de la droga, mientras que el comité generará políticas públicas de prevención de drogas.
Para Carlos Velasco las sustancias sujetas a fiscalización deben tener un registro adecuado, mientras que los medicamentos con fines terapéuticos que contengan sustancias estupefacientes y psicotrópicas deben ser bajo prescripción de los profesionales respectivos.
RSA/pv