En el salón de actos del Parque Recreacional Nueva Loja, de la provincia de Sucumbíos, este viernes 6 de febrero, se desarrollará la quinta jornada de difusión de la política pública en discapacidades, organizada por el asambleísta Richard Farfán, integrante de la Comisión del Derecho a la Salud.
Estas jornadas se han realizado en Loja, Pastaza, Zamora Chinchipe y Manabí y tienen como propósito desarrollar en cada provincia del Ecuador, procesos de socialización de las políticas y acciones públicas para dar cumplimiento a la Ley Orgánica de Discapacidades, su reglamento y receptar de parte del público asistente, en especial de las personas con discapacidad, sus observaciones e inquietudes para una adecuada retroalimentación de la gestión pública en el tema de las discapacidades.
Además, sensibilizar y concienciar a las personas con discapacidad sobre la necesidad de racionalizar la política pública en discapacidades, a fin de que se entienda la aplicación del principio de progresividad de la ley y las acciones del Estado para con los grupos de atención prioritaria.
El acto iniciará a las 8:30 con las palabras de bienvenida por parte del asambleísta Raúl Tobar Núñez y seguidamente se abordarán temas como: el contexto general de los avances en discapacidades, que lo disertará el asambleísta Richard Farfán; la rectoría de la política pública en discapacidades, la expondrá el delegado CONADIS; y, la inclusión laboral de personas con discapacidad en el Ecuador y la provincia de Sucumbíos lo hará la Dirección de Atención a Grupos Prioritarios del Ministerio de Relaciones Laborales.
Así mismo, el representante del Ministerio de Salud Pública se referirá a los parámetros para la carnetización de las personas con discapacidad; el marco reglamentario y acciones al desarrollo del deporte adaptado, estará a cargo de un delegado del Ministerio del Deporte o del Comité Paralímpico Ecuatoriano.
Las exposiciones continuarán a las 10:30, con el tema la inclusión participativa por parte de la Secretaría Técnica de Discapacidades y las acciones afirmativas en ordenanzas municipales para personas con discapacidad, será expuesto por un delegado Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).
Por último se realizará un panel de réplica a las inquietudes de los participantes sobre los temas abordados.
RSA/pv