Pleno se allanó a objeción del Ejecutivo en reformas a la Ley de la FFAA

Martes, 10 de febrero del 2015 - 11:59 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Pleno se allanó a objeción del Ejecutivo en reformas a la Ley de la FFAA

El Pleno de la Asamblea, con 95 votos afirmativos y 27 en contra, se allanó a  la objeción al artículo 5 del proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Personal de las Fuerzas Armadas, referente,  principalmente, a la asignación y el tiempo de permanencia en el cargo de los edecanes.

Por tanto, le corresponde a la Presidenta o Presidente de la República, en exclusiva, el empleo y la asignación de edecanes afectos a su servicio, si Io estimare oportuno, quien determinará sus funciones y el tiempo de permanencia en el cargo, que no podrá exceder de dos años.

El Jefe Militar de la Casa Presidencial ejercerá este cargo por una sola vez y por el período que el Presidente de la República determine.

Para la designación de edecanes y del Jefe Militar de la Casa Presidencial, el Ministro de Defensa Nacional presentará una terna de candidatos para cada cargo a la o el Presidente de la República, de la cual ésta o éste escogerán a los titulares.

Los cargos de ayudantes de órdenes del Ministro de Defensa Nacional, del Jefe  del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y de los Comandantes de Fuerza, se ejercerán por un lapso no mayor de dos años y por una sola vez en toda la carrera militar del oficial.

El presidente de la Comisión de Soberanía, Integración y Relaciones Internacionales, Fernando Bustamante, explicó que en el proyecto inicial se establecía que el Presidente de la República tendría los servicios de los edecanes, la facultad de determinar sus funciones y el tiempo de permanencia en el cargo con una limitante.

Mientras, que el cambio propuesto por el Presidente, continuó,  es hacer opcional, el tenerlos o no, se mantiene que podrá asignarle las funciones que estime convenientes y establece un plazo fijo para el tiempo en que los edecanes ocuparán  su cargo, es decir, 2 años máximo, que tiene que ver con el propósito de no perturbar, ni crear una incertidumbre en la ruta de carrera de los oficiales que ocupen estos cargos.

Indicó que los cambios no alteran el sentido fundamental de la reforma, no  cambia en lo sustancial en lo que se está buscando hacer y simplemente ajusta mejor el texto a lo que es la intención del presidente.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador