La Asamblea Nacional expresó su saludo a las autoridades y al pueblo del cantón 24 de Mayo, jurisdicción de la provincia de Manabí, al celebrar el septuagésimo aniversario de creación, hecho que enaltece el trabajo de artífices de nuevas condiciones y realidades.
En el Acuerdo Legislativo, entregado por la asambleísta manabita Verónica Rodríguez, como delegada de la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, se considera que la comunidad festeja alborozada su efeméride cantonal, en el más auténtico compromiso de trabajo y singular denuedo para forjar su desarrollo integral, basado en los recursos naturales, históricos y culturales que identifican al cantón 24 de Mayo como un referente de pujanza y progreso.
En el acto solemne, Verónica Rodríguez hizo un llamado a tomar como bandera de lucha el incentivar la organización que permita a nuestros campesinos crear asociaciones y gremios que conlleven de manera conjunta a impulsar la producción.
Al señalar que la organización es la base para el desarrollo, sostuvo que “se debe agregar valor a la materia prima, lo que con generará plazas de trabajo e impulsará el cambio de la matriz productiva”.
El acto se realizó con la presencia de autoridades locales y provinciales y de decenas de ciudadanos, que se congregaron para festejar los 70 años de cantonización de 24 de Mayo.
La sesión solemne estuvo marcada por matices importantes como la firma de convenios entre el Gobierno Provincial de Manabí y el GAD local; también se firmó un convenio con la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), mismos que permitirán restablecer vías de acceso y apoyar la producción del cantón.
RSA/pv