Retornados piden pronto tratamiento de Ley de Movilidad Humana

Lunes, 30 de marzo del 2015 - 16:09 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Retornados piden pronto tratamiento de Ley de Movilidad Humana

La representante de los migrantes por Europa, Asia y Oceanía, y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y Control Social, Dora Aguirre, realizó en la Casa de la Asamblea Nacional de Ibarra, el conversatorio sobre el anteproyecto de Ley Orgánica de Movilidad Humana, evento en el que participaron alrededor de 50 personas migrantes retornadas y pidieron el pronto tratamiento para mejorar sus condiciones de vida.

En el encuentro participaron además la asambleísta por la provincia de Imbabura, Marisol Peñafiel; René Terán, Director General de la Mancomunidad del Norte; y Rocío Benítez, Administradora General (e) del Patronato de Acción Social del Gobierno Provincial de Imbabura.

La legisladora Dora Aguirre, señaló la necesidad de contar con una Ley de Movilidad Humana, que es una demanda histórica de las personas migrantes y absolutamente primordial para armonizar la legislación actual que data de 1971, con los avances progresistas en materia de Movilidad Humana, que incluye la Constitución del Ecuador de 2008.

Indicó que entre los principales aspectos que recogerá esta ley de Movilidad Humana es armonizar todo lo legislado en cuanto a emigración, inmigración, retorno, refugio, tránsito, personas víctimas de trata, entre otras, por lo que se unificarían las leyes de Extranjería, de Asilo y Refugio, que están en vigencia, pero no están actualizadas con la normativa constitucional.

Por otra parte, esta Ley establecerá la institución rectora de la política pública migratoria que en este momento es responsabilidad del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, determinará la coordinación institucional, generará competencias y responsabilidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAFDS), y fomentará el Asociacionismo.

La legisladora indicó además que los criterios que se recojan en este conversatorio servirán de insumos para enriquecer el análisis de esta normativa. Una vez que entre a la Asamblea Nacional.

De su parte, los asistentes agradecieron la información proporcionada por la asambleísta Dora Aguirre, y manifestaron la urgencia que requiere el tratamiento de esta normativa para mejorar la vida de quienes han retornado al país a causa de la crisis hipotecaria y financiera en el exterior, y que dejó sin empleo y vivienda a varias familias ecuatorianas.

A la vez, solicitaron participar en la socialización de este proyecto de Ley, de tal manera que se recojan todas las demandas de la población en situación de movilidad humana.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador