Avanza se pronuncia por una reforma integral a Ley de Seguridad Social

Martes, 14 de abril del 2015 - 12:37 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Avanza se pronuncia por una reforma integral a Ley de Seguridad Social

Los legisladores que integran el Partido Avanza, en rueda de prensa, solicitaron una  reforma integral a la Ley de Seguridad Social que dé sostenibilidad a la seguridad social en  el tiempo, con solución a largo plazo.

Expresaron no estar de acuerdo con la reforma al Art. 237 de la Ley de Seguridad Social, que se incluye en el proyecto de Justicia Laboral y que guarda relación con la eliminación del aporte del 40% por parte del Estado a la Seguridad Social, argumentado que ello no daría sostenibilidad a los fondos de pensiones.

La asambleísta Fanny Uribe se pronunció porque el Estado siga aportando el 40% y  no que el IESS asuma el 100%, porque a su criterio a largo plazo crearía inseguridad jurídica en la institución.

Indicó que la ley de Seguridad Social que rige desde hace 50 años no responde a la realidad social e invitó  a los empleadores, a los jubilados, a los afilados, a llegar a un acuerdo nacional, a un pacto social, para trabajar en la elaboración de una nueva ley que le dé sostenibilidad a la seguridad social.

Byron Pacheco sostuvo que en el proyecto existen aspectos positivos como la incorporación de las trabajadoras domésticas a la Seguridad Social.

“Queremos políticas claras que le den seguridad y estabilidad en el presente y en el tiempo a los afiliados”, dijo al indicar que en el tema de retirar el 40% del financiamiento del Estado, creen que es una solución parcial y se necesitan soluciones definitivas no solo en lo inmediato, sino en lo mediato y a largo plazo.

Antonio Posso, explicó que al dejarse abierto el aporte del Estado, equivaldría un riesgo porque los jubilados eventualmente en mediano y a largo plazo podrían quedarse sin el cobro de sus pensiones jubilares porque el 40% del aporte del Estado corresponde íntegramente al pago de pensiones jubilares.

“Nuestra postura es unánime, queremos que se sienten los actores fundamentales que tienen que ver con la seguridad social para buscar un planteamiento sostenible en el tiempo, no puede tratarse de forma atropellada  y con parches a la Ley de Seguridad Social”, dijo el legislador y enfatizó que quieren una nueva Ley de Seguridad Social con estudios actuariales completos, actualizados, autónomos, independientes.

Precisó que se habla de que hay superávit pero hay carencias,  que no se va afectar a la seguridad social pero hay incertidumbre, por lo que piden una social integral con nueva Ley de Seguridad Social que sea sostenible en el tiempo.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador