La vicepresidenta de la Comisión que analiza la propuesta de Enmiendas a la Constitución, Verónica Arias Fernández, calificó de exitosos los diálogos ciudadanos realizados en varias provincias del país, considerando que han existido voces a favor y en contra, bajo la línea de democracia, de apertura y pluralidad, lo que ha permitido enriquecer el debate y en noviembre poder analizar el informe para segundo debate.
Sobre los temas de mayor preocupación por parte de la ciudadanía citó el concerniente a la reelección; el laboral y la posibilidad de que Fuerzas Armadas colaboren con la Policía Nacional, en temas de seguridad integral.
Añadió que dependiendo del lugar, existen otros temas de interés, como el de la Defensoría del Pueblo, los gobiernos autónomos descentralizados, a la vez que explicó que la dinámica de trabajo de la comisión ha sido realizar un diálogo ciudadano cada 15 días, sin que reste la posibilidad de que se realicen trabajos de las subcomisiones.
Anunció que el 15 de junio el diálogo se realizará en Guano, provincia de Chimborazo y el 29 en Galápagos, con lo que se cubriría las 2 provincias que se visitan por mes.
Asimismo adelantó que analizan la posibilidad -por pedido de los ecuatorianos residentes en New Yersey- poder dialogar con ellos y darles a conocer la propuesta de enmienda a la Constitución.
Verónica Arias sostuvo que se ha dado a conocer el verdadero alcance de la propuesta de enmienda al artículo 114 de la Constitución, porque ha generado mucha expectativa la posibilidad de reelección de las autoridades, al tiempo que señaló que los procesos de elección como los de reelección se avalan democráticamente en las urnas y ese derecho lo tiene la ciudadanía en las urnas.
Igualmente explicó que se ha cambiado la dinámica de las sesiones de la comisión, con participaciones de los ciudadanos que quieran hacer preguntas y no solo los que quieran intervenir con exposiciones.
Indicó que hasta el mes de octubre, que terminen los diálogos ciudadanos, tendrán suficientes elementos para preparar el informe para segundo debate y en el mes de diciembre tenerlo en el debate dentro del Pleno de la Asamblea Nacional.
RSA/pv