Este lunes Comisión de Enmiendas estará en Chimborazo

Viernes, 12 de junio del 2015 - 15:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Este lunes Comisión de Enmiendas estará en Chimborazo

El presidente de la Comisión que analiza las Enmiendas a la Constitución, Juan Carlos Cassinelli, invita a toda la ciudadanía a participar del diálogo ciudadano que se llevará a efecto este lunes 15 de junio, a partir de las 10:30, en el cantón Guano, de la provincia de Chimborazo.

Al encuentro, que se prevé la asistencia de alrededor 2000 personas, están invitadas las autoridades y asambleístas de la provincia, independientemente de sus bancadas o tendencias políticas, porque el diálogo es de los ecuatorianos y no de un movimiento o un partido político, aseveró.

El diálogo se desarrollará en el Coliseo de la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero, ubicada en las calles Agustín Dávalos y Fernando Proaño, en Guano.

Juan Carlos Cassinelli, indicó que la mecánica de trabajo consistirá en la exposición en español y en kichwa -dada a la alta influencia de personas indígenas que existen en el sector- de las propuestas de enmiendas y luego se abrirá un conversatorio con distintas intervenciones de personas que opinarán a favor o en contra, pero con argumentos, manifestaciones de las cuales la Comisión tiene la responsabilidad de recoger para preparar su informe.

Estamos trabajando para hacer la mejor enmienda posible y reformar la Constitución para darle mayor empoderamiento a los ecuatorianos de las garantías que están en la Carta Magna”, precisó el legislador.

Destacó que existe una participación mayoritaria, pues no hay una sola región del país o un solo sitio donde los auditorios no estén llenos de ciudadanas y ciudadanos, a la vez qu resaltó que también ha sido evidente la expectativa de los medios, de la academia, de los sectores sociales y populares.

Aseveró que han recogido criterios importantes en temas como Defensoría del Pueblo, Contraloría del Estado, gobiernos autónomos en relación con la infraestructura de salud y educación; la regionalización del país, mismo que a su parecer son muy interesantes y se debatirán con mucha responsabilidad al interior de la Comisión.

Recordó que desde noviembre del año anterior la Asamblea Nacional viene propiciando este tipo de encuentros inéditos, en donde los asambleístas están de cara a los mandantes discutiendo 16 puntos de enmienda constitucional, para lo que se ha desplegado un enorme esfuerzo para estar en la mayoría de los territorios.

Asimismo informó que estos diálogos se han realizado prácticamente en toda la costa, gran parte de la sierra central, en la Amazonía.

Estimó que a fines de octubre cuando se termine este proceso de visitas a territorio y regresen a Quito a trabajar en el informe para segundo debate habrán recorrido todo el Ecuador.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador