Comisión de Educación inició análisis del proyecto de Código de Conocimientos

Miércoles, 17 de junio del 2015 - 14:09 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Educación inició análisis del proyecto de Código de Conocimientos

Luego que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificará el proyecto de Código de Economía de los Conocimientos y la Innovación y enviara para su tratamiento a la Comisión de Educación, el organismo inició el análisis del documento, que contiene 570 artículos, 19 disposiciones transitorias, 27 disposiciones generales, 10 disposiciones reformatorias y cinco derogatorias.

El asambleísta Raúl Abad, presidente de la comisión, expresó que es fundamental conocer el texto y articulado, a fin de tener claros los alcances, contenido y beneficios del mismo, al indicar que en las próximas horas se definirá un cronograma en torno al proceso de socialización en territorio, las comisiones generales y recepción de aportes.

Invitaremos a todos los actores y organizaciones sociales (universitarios, empresarios, intelectuales, farmacéuticos, cámaras de la producción, inventores, la ciudadanía) inmersas en la temática, dijo.

La idea es conversar y dialogar permanentemente con los colectivos ciudadanos y la población para recibir sus insumos y posteriormente verificar cuáles son los aspectos que pueden convertirse en nudos críticos, precisó, al manifestar que, personalmente, apoyará el planteamiento que el internet se considere como un servicio público.

Mientras, el legislador Wilson Chicaiza, integrante del ente legislativo, comentó que la ciencia, tecnología y la innovación no tienen un lineamiento ideológico, al puntualizar que hay que revisar que el articulado guarde armonía con los acuerdos internacionales suscritos por nuestro país, especialmente con la Organización Mundial de Comercio (OMC), tomando en cuenta que la propuesta legal reemplazará a Ley de Propiedad Intelectual.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador