Asamblea Nacional condecora a la Orquesta Sinfónica Nacional

Jueves, 09 de julio del 2015 - 11:40 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea Nacional condecora a la  Orquesta Sinfónica

En la sesión 339 del Pleno, la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, entregó la conderación “Dr. Vicente Rocafuerte”, al Mérito Cultural, a  la Orquesta Sinfónica Nacional, representada por su director, Hernán Vásquez, al cumplirse 65 años de años de su trayectoria musical.

La titular del Legislativo expresó que en la música se condensa lo más elevado del pensamiento y la espiritualidad de nuestra gente, convirtiéndose en un recurso que permite mantener incólume la identidad de la nación.

Rivadeneira destacó a la música, a diferencia de otras artes que se desarrollan en el tiempo y el espacio, como la literatura, la escultura  o la pintura, como la más próxima a la cotidianidad humana. Precisó que en la música sinfónica convergen acabados procesos filośoficos, visiones estéticas y hasta recursos tecnológicos.

Señaló, asimismo, que la música sinfónica refleja la sensibilidad del Ecuador y el desarrollo cutlural  que se expresa en el nivel de interpretación de que logra la Orquesta Sinfónica Nacional tanto de piezas clásicas como de nuestro acervo cultural, “elevando la música ecuatoriana a música universal”.

“Ahora los ecuatorianos apreciamos a la Orquesta Sinfónica Nacional como uno de nuestros símbolos, y como símbolo es nuestra prioridad fortalecerlo”, puntualizó.

La principal del Legislativo recordó que la Orquesta Sinfónica Nacional nació por decreto del Congreso Nacional, en 1949 y se publicó en 1950. Reiteró que este grupo selecto de músicos representa la nueva visión incluyente y participativa del Ecuador, pues confluyen representantes de todas las regiones del país, así como del exterior, “rompiéndose así con el paradigma de que la música sinfónica solamente es para las élites”.

Gabriela Rivadeneira refirió que hoy en día, el arte se expresa en las plazas y parques, está al alcance de la gente y del cambio de matriz cultural que el Ecuador requiere. Finalmente agradeció a los músicos, directores y quienes forman y han formado parte de la Orquesta Sinfónica Nacional, por convertirse en una parte esencial del patrimonio y la identidad cultural del Ecuador.

En la sesión del Pleno, la titular de la Asamblea Nacional entregó además un Acuerdo Legislativo en reconocimiento a los músicos que componen la Orquesta Sinfónica Nacional, representados en el flautista Luciano Carrera Galarza, quien expresó que los músicos “sabrán honrar el compromiso que significa este reconocimiento”. También precisó que buscarán “dar vida en cada concierto al sentimiento de quienes compusieron las obras que llegan a nuestras manos”.  

Al final, la Orquesta Sinfónica Nacional deleitó a los legisladores presentes en el Pleno con piezas musicales selectas de su repertorio: “Danzón Número 2”;  “De la Suite Número 2”; “Pasillo y Rondeña”, del compositor Segundo Luis Moreno; “Sisa”, interpretada por el solista Enrique Males; “Mosaico Julio Jaramilllo”, interpretado por el solista Jhonny Portilla y finalmente el tema “A Mi Lindo Ecuador”, del autor Rubén Barba.

 

JS

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador