Alrededor de 10 organizaciones sociales pertenecientes al sector de la producción, artísticas, de las universidades, de telecomunicaciones, estudiantiles, etc. acudirán este miércoles, 15 de julio, a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, para dar a conocer sus puntos de vista e inquietudes sobre el proyecto de Código de Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (INGENIOS).
En efecto, según la convocatoria del asambleísta Raúl Abad, presidente del organismo legislativo, en la sesión 105, prevista para las 09:30, se recibirá a María Dolores Iturralde, directora Ejecutiva del Consejo de Cámaras y Asociaciones de la Producción; Alejandro Martínez, presidente Ejecutivo de Expoflores; Víctor Hugo Molina, director de Innovación y Emprendimiento de la Universidad Técnica de Ambato (UTA).
También acudirá César Regalado Iglesias y Sergio Velasco, de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT); Juan Manuel Domínguez, director Ejecutivo del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP); Erik Mozo, presidente de la Federación de Estudiantes Universitarios Particulares del Ecuador (FEUPE).
En tanto, a las 15:00, a la sesión 106, se darán cita David Checa Bustamante, director General de la Asociación de Autores y Compositores del Ecuador (SAYCE); delegados de los artistas independientes; Josefina Siguencia Zambrano y Lilia Quituisaca, de CEDIA; y, Luis Almeida, gerente regional de ELASTIX.
MG/pv