Con la presencia de los representantes de Cancillería, Yachay Tech, Acnur, IAEN, de varios institutos mexicanos, los asambleístas que integran el Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana, coordinado por la asambleísta Linda Machuca, mantuvieron una sesión informativa previo al Diálogo Interparlamentario México-Ecuador: “los retos de la Movilidad Humana en el siglo XXI que se llevará a efecto en México del 21 al 23 de julio.
Asistirán a este Diálogo Interparlamentario diputados y senadores mexicanos y los asambleístas ecuatorianos que integran el Grupo Interparlamentario, quienes intervendrán en diferentes mesas de trabajo. Los representantes ecuatorianos serán moderadores y ponentes del trabajo desarrollado sobre movilidad humana, cuyo propósito será intercambiar experiencias legislativas y recoger insumos sobre la temática, en el marco de la Ley de Movilidad Humana que se trata en la Asamblea Nacional.
En esta reunión previa, se destacó el trabajo del Grupo Parlamentario desarrollado desde el año 2013 como logros ecuatorianos y que tienen que ver con la portabilidad de derechos, con el voto en el exterior, con la protección a niños, niñas y adolescentes, pensar en Ecuador como un territorio de acogida, el acuerdo Mercosur y otros que favorecen a las personas en movilidad humana y las campañas que se han hecho a nivel de política pública tanto desde la Cancillería como de la Asamblea Nacional.
Carmen Atkins, consultora del Grupo Parlamentario, se refirió a los avances en el tema de movilidad humana para que haya una buena discusión y diálogo y además se puedan recabar las buenas prácticas y los desafíos de México, a la vez que realizó una reseña de los derechos y principios constitucionales que rigen la movilidad humana en el Ecuador.
Entre otros temas se analizó el contexto nacional de la movilidad humana; contexto de migración en Ecuador: flujos mixtos; contexto de refugio y protección de refugiados en el marco jurídico ecuatoriano; problemáticas particulares de los niños, niñas y adolescentes no acompañados inmigrantes y emigrantes: implementación de políticas de mejor interés del niño.
En esta reunión de trabajo, que se desarrolló en el salón de expresidentes de la Asamblea Nacional, estuvieron presentes la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Rosana Alvarado; Linda Machuca, Ximena Ponce, Teresa Benavides, Rocío Albán, Alex Guamán, Dora Aguirre, Verónica Rodríguez, Blanca Argüello, María Soledad Vela y Diego Vintimilla, entre otros.
Además, María Landázuri de Cancilleria; Jacques Ramírez, de Yachay Tech; Carmen Atkins, Consultora; Mariana Meyer, oficial principal de Protección-Acnur; Soeldad Coloma de IAEN.
RSA/pv