La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira Burbano, convocó para el jueves 23 de julio, a partir de las 9:30 a la sesión 341 del Pleno para posesionar a los consejeros y consejeras principales y suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
En oficio de 25 de junio de 2015, dirigido a la presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, se remite la resolución del Pleno del Consejo Nacional Electoral, por el cual se proclaman los resultados definitivos del concurso público de oposición y méritos con postulación, veeduría y derecho a impugnación ciudadana, para seleccionar a las consejeras y consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
En tal sentido, de acuerdo al orden de puntuación, principios de paridad y alternabilidad de género, secuencialidad e interculturalidad, designó como consejeras y consejeros principales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social a Edwin Leonardo Jarrín Jarrín; Doris Lucía Gallardo Cevallos; Tito Fernando Astudillo Sarmiento; Tania Elizabeth Pauker Cueva; Luis Xavier Burbano Espinoza; Yolanda Raquel González Lastre; Juan Antonio Peña Aguirre. Y como suplentes: Sonia Gabriela Vera García; Aquiles Alfredo Hervas Parra; Cruz María Bustamante Lucas; Walter Norberto Fernández Ulloa; Narda Solanda Goyes Quelal; Carlos Ernesto Torres Chacha; Nora Marianela Encalada Ojeda.
En esta sesión del Pleno, también se entregará las condecoraciones Asamblea Nacional República del Ecuador, "Vicente Rocafuerte", al Mérito Social, al Sacerdote Antonio Polo Frattín; al Mérito Social y Educativo, al doctor Carlos Leopoldo Mosquera Sánchez; y, al mérito Social, a la Fundación Operación Sonrisa Ecuador.
Como último punto consta el primer debate del proyecto de Ley reformatoria del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, presentado por el asambleísta, Milton Gualán que, de acuerdo al informe preparado por la Comisión de Gobiernos Autónomos, no es conveniente continuar con su tratamiento porque no se ajusta a la normativa constitucional.
RSA