El asambleísta Raúl Abad Vélez, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología (CECCYT), convocó a la sesión 109, para este jueves, 30 de julio, a partir de las 09:30. En el orden del día consta el conocimiento de la objeción del Presidente de la República, al proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).
Posteriormente el organismo legislativo procederá al análisis, elaboración y aprobación del informe no vinculante respecto al referido veto, conforme lo establece el Reglamento de las Comisiones Especializadas.
El Pleno discutió y aprobó las reformas a la LOEI en primer debate, el 12 de febrero y 5 de marzo; y, en segunda instancia, el 23 y 30 de junio de 2015.
Las propuestas en materia de jornada laboral – pedagógica de los docentes, equiparación de sueldos de los maestros de instituciones privadas en relación con la de los públicos, ingreso al magisterio de profesionales que ejercen la cátedra a pesar de tener títulos diferentes al de la docencia, prohibición de los bachilleres para ser parte del magisterio, programas de capacitación, son el resultado de nueve talleres zonales y nacionales en territorio, en los que se evaluaron los tres primeros años de la aplicación de la Ley de Educación Intercultural.
En estos encuentros ciudadanos, los padres de familia, rectores de planteles públicos, privados y fiscomisionales, profesores y organizaciones sociales dieron sus aportes y trabajaron directamente en la construcción de las reformas.
MG/pv