FENACLE, organización del FUT, se suma al diálogo por equidad y justicia social

Viernes, 31 de julio del 2015 - 11:58 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
FENACLE, organización del FUT se suma al diálogo por equidad y justicia social

La Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (Fenacle), organización de base del Frente Unitario de los Trabajadores, se sumó al diálogo por la equidad y la justicia social que tiene como propósito buscar alternativas para la redistribución de la riqueza.

Darwin Matute Chávez, representante de la Fenacle, tras calificar como acertada la decisión de la Asamblea Nacional de promover el diálogo con los trabajadores, lamentó que desde la derecha y la extrema izquierda se haya optado por desestabilizar el proceso de transformación democrática del Ecuador.

Manifestó que desde ese punto de vista es bienvenido el dialogo, como única vía para llegar a consensos y buscar soluciones a los problemas de los trabajadores, al tiempo que aseveró que en este contexto la Fenacle se suma a la construcción de una sociedad más equitativa.

La Fenacle es parte del FUT y como tal reclamamos a la dirigencia que consulte a las bases para tomar decisiones, pues solo así tendrán fuerza las demandas que ellos proponen, aseveró Matute, al rechazar las paralizaciones y las huelgas, argumentando que se hace daño al país.

Igualmente, hizo un llamado a los dirigentes del FUT a que depongan su posición y participen del diálogo con el gobierno y la Asamblea Nacional, al tiempo que aseveró que los trabajadores de la agroindustria tienen razones para defender la gestión del gobierno, que viabilizó el mandado constituyente No. 8 que terminó la tercerización laboral que era un mecanismo para perjudicar a los trabajadores.

Propuso que se trabaje en la construcción de un nuevo Código de Trabajo que atienda y resuelva los problemas de los trabajadores; que ejerzan a plenitud las funciones el Consejo Nacional de Trabajo y Salarios, para que diseñe políticas en seguridad de trabajo, entre otros aspectos.

Adicionalmente, demandó la ratificación del Acuerdo 184 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en beneficio de la salud de los trabajadores agrícolas; que se reforme la Ley Orgánica de Servicio Público, respecto a los trabajadores amparados por el Código del Trabajo.

Finalmente, llamó a los trabajadores a sumarse al diálogo propuesto por ser el único camino para llegar a consensos. Aspiro a que nuestros planteamientos sean tomados en cuenta, ya que contribuyen a democratizar la sociedad en su conjunto, finalizó.

PV

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador