Betty Jeréz dialoga con indígenas sobre rol de la mujer por una sociedad más justa

Martes, 04 de agosto del 2015 - 13:33 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
 Betty Jeréz dialoga con indígenas sobre rol de la mujer por una sociedad más justa

Por delegación de Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional, esta víspera, la legisladora Betty Jeréz asistió, en el cantón General Villamil, al diálogo con mujeres de la Federación de Iglesias Indígenas Evangélicas Residentes en la provincia de Pichincha (FIERPI) y con otras organizaciones que habitan en  Guayas, para hablar sobre el rol de la mujer indígena para alcanzar la justicia social y el Buen Vivir.

La representante de la provincia de Tungurahua, integrante de la Comisión de los Derechos Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad, explicó desde su experiencia el camino que recorrió para intervenir en la política y cumplir los roles sociales que desarrolla actualmente.

Entre otros temas, se refirió a la importancia de las políticas públicas implementadas por el Gobierno de Rafael Correa, para erradicar la violencia y la discriminación en todos los niveles, estableciendo por ejemplo la paridad en la conformación de listas de candidaturas de elección popular.

Además, manifestó que estos avances se han legitimado gracias a la aprobación de leyes en la Asamblea Nacional.

Las asistentes estuvieron interesadas en las vivencias de la asambleísta Jerez, hasta llegar a ocupar una curul en el Parlamento, e hicieron mención a los avances de la justicia indígena y solicitaron que se emita una resolución de reconocimiento a los líderes indígenas que han sido olvidados.

Diálogos por la Equidad y Justicia Social en Pelileo

En el cantón Pelileo cumple una intensa agenda de Diálogos por la Equidad y Justicia Social. Conversó con los padres de familia de los niños que asisten a los Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV), a quienes compartió las bondades de las leyes que se construyen en la Asamblea Nacional en beneficio de la niñez ecuatoriana.

Posteriormente, en la parroquia Chiquicha, el diálogo fue con los  adultos mayores, quienes expresaron sus inquietudes y necesidades. Allí, se refirió a las leyes que la Legislatura prepara para garantizar los derechos y el Buen vivir de este sector de la sociedad.

Finalmente, se reunió con habitantes de la comunidad Huambalito, de la parroquia Bolívar y de la comunidad de Quitocucho, con quienes analizó las normativas que se orientan a construir una sociedad más  equitativa y justa.

GC

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador