Representantes afroecuatorianos se suman al diálogo nacional

Miércoles, 05 de agosto del 2015 - 12:58 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Representantes afroecuatorianos se suman al diálogo nacional

Zobeida Gudiño, presidenta de la Mesa del Decenio Internacional Afrodescendiente, capítulo Ecuador, junto a líderes afroecuatorianos, dialogaron con el presidente de la República, Rafael Correa sobre la situación que afronta este sector y que históricamente les ha afectado a la vez que le expresaron su voluntad de sumarse al Diálogo Nacional por la Equidad y la Justicia Social y plantear sus propuestas.   

La parlamentaria dijo que en la cita el mandatario recordó los avances impulsados por su gobierno en favor de la este grupo tradicionalmente excluido y una de sus primeras acciones fue  nombrar en su gobierno al primer ministro afro, Antonio Preciado, en la cartera de Cultura, a la vez que destacó que en este segmento poblacional es donde más se está reduciendo pobreza, gracias al acceso a oportunidades, educación, salud así como mayor participación política en entidades como la Asamblea Nacional.

Además, el jefe de Estado expresó su satisfacción de ver que el “pueblo afro sale adelante. Ese pueblo que estuvo siempre postergado” y reafirmó el compromiso de su gobierno de seguir trabajando por la equidad y la justicia de esa población.

Los líderes afroecuatorianos, en declaraciones a los medios de comunicación,  reconocieron la voluntad política del mandatario para lograr una mayor inclusión de esta comunidad, que representa un 7,2% de los 16 millones de habitantes, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), y ratificaron que su estrategia será el “diálogo y más diálogo”.

La asambleísta Zobeida Gudiño, precisó que aún persisten temas pendientes que son necesarios impulsarlos y que constan en los objetivos contenidos en el Plan Nacional del Buen Vivir, que guía la gestión del gobierno. Todavía nos falta el tema de inclusión dentro de la educación, en cuanto a los textos escolares, ya que no se cuenta la historia de los afros, agregó.

Otros aspectos que merecen atención son en el ámbito de la salud. En este caso “los afrodescendientes tenemos enfermedades congénitas y creemos que todavía debería haber un tema diferenciado”, indicó.

Los afroecuatorianos están asentados en el sector rural, con fuerte participación en la agricultura y la pesca, con aportes importantes, sin embargo, la propiedad de las tierras en el país se acumula en muy pocas manos, dijo la presidenta del Decenio Afrodescendiente, capítulo Ecuador al resaltar que en el ámbito educativo se registran avances, pero se busca una mayor accesibilidad al nivel universitario, concluyó.

JLVN/

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador