Centenares de personas se pronuncian sobre Código Ingenios: Gastón Gagliardo

Viernes, 07 de agosto del 2015 - 13:10 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Centenares de personas se pronuncian sobre Código Ingenios: Gastón Gagliardo

La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología recibe a distintos sectores para que se pronuncien sobre el Código Ingenios. En este proceso de socialización, centenares de personas han dado sus opiniones sobre la propuesta legal.

Esta semana, el organismo legislativo avanzó el estudio del proyecto hasta  el artículo 320. Los comisionados realizamos un análisis artículo por artículo, aseveró el asambleísta Gastón Gagliardo, integrante del organismo.

Explicó que los temas debatidos tienen que ver con derechos de autor, patentes, software libre, licencias, la sociedad de gestión, su conformación, directiva y asamblea general en lo que tiene que ver con los artistas, tomando en cuenta que ellos, a través de esta sociedad, se convertirán en entidades sin fines de lucro, corrigiendo aquello de entidades de lucro sin fin.

Indicó que un tema que todavía está en análisis tiene que ver con los vegetales que hay que armonizarlos con el Código del Ambiente. En lo atinente a la competencia de la investigación se involucra directamente la Senescyt; y, si es de comercialización, el Ministerio del Ambiente.

Dijo que todos los insumos se recogen en una matriz de trabajo, donde se especifica el articulado tal como vino y las observaciones que han hecho los múltiples  actores sociales, pero también se hacen constar las objeciones que lograron acuerdos.

Precisó que el Código tiene más de 500 artículos. Hemos acogido entre 250 y 300 observaciones. Las propuestas que se recogen sirven para mejorar el texto del proyecto, pero a la vez para agregar temas que no constan en la normativa, añadió.

Este proyecto es técnico y se incorporan aspectos sobre las marcas, licencias, tiempo de duración del derecho de autor. Por ejemplo, los artistas pidieron que sea de 70 años y en el Código se establece los 50; los parlamentarios creemos que es justa la iniciativa de este sector y se ampliará el tiempo, aseguró.

Dijo que muchos textos de la Ley de Propiedad Intelectual serán incorporados en el Código de los Conocimientos, mismos que se los ha perfeccionado. Lo que se busca es que este cuerpo normativo sea integral, concluyó.

JLVN

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador