Ricardo Moncayo destaca importancia de gobierno estudiantil en Ley de Educación

Martes, 25 de agosto del 2015 - 08:22 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Ricardo Moncayo destaca importancia de gobierno estudiantil en Ley de Educación

El asambleísta Ricardo Moncayo, integrante de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, consideró que es trascendental la norma que crea el gobierno estudiantil en la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).

En La Radio dijo que éste se conforma con representantes de los padres de familia, estudiantes, trabajadores y profesores del plantel, cada uno de ellos designados de manera democrática y, sobre la base de una verdadera planificación, es el encargado de definir una agenda de trabajo para el mejoramiento de la institución y su presencia activa en la comunidad donde está ubicada la escuela o el colegio.

Así, toma cuerpo la organización social, esto es que por medio del gobierno estudiantil se efectiviza la integración de la sociedad con la escuela y el colegio, creando un vínculo obligatorio del profesor dentro de la sociedad en las dos horas diarias restantes de la jornada de ocho horas de los docentes, aseveró.

Mencionó que los cuatro miembros del gobierno estudiantil deben establecen proyectos, propuestas, un cronograma para mejorar la educación, la participación de esa unidad educativa en la comunidad, fijar objetivos prácticos para la formación de los niños y jóvenes y el mejoramiento de la vida en la zona.

Lo que es más, continuó, se da espacio a la inserción de la comunidad educativa en la comunidad social. Es decir, una familia, prácticamente, trabajando juntos para modificar significativamente la formación de alumnos, la gestión de la comunidad y el trabajo de la escuela en el sector.

En este contexto, hizo observaciones a la reforma a la LOEI que determina que la jornada será de seis horas y las dos restantes el maestro podrá o no permanecer en el plantel, dándole al rector la potestad de tal decisión, lo que puede afectar a la vinculación del profesor con la comunidad. La ley estuvo bien concebida es ese tema y lo que faltaba es una verificación plena de su aplicación, agregó.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador