El diálogo social – ciudadano llegará este miércoles, 26 de agosto, a la región 7, que comprende las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y El Oro.
El evento, organizado por la asambleísta Zobeida Gudiño, se cumplirá en el Instituto Superior Tecnológico Beatriz Cueva de Ayora, de Loja, en cuyo acto estará presente Pabel Muñoz, de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades).
Zobeida Gudiño dijo que este tipo de encuentros son propicios para analizar y recoger los planteamientos, inquietudes, demandas y expectativas de la colectividad respecto de la aplicación de la política pública y la vigencia de las diferentes leyes, así como de los proyectos legales que se debaten en las comisiones especializadas permanentes.
Esto nos permite acercarnos, de mejor manera, a la gente y afianzar el principio de una Asamblea de puertas abiertas y de un trabajo permanente de los asambleístas en territorio, para hacer un seguimiento a los compromisos adquiridos en materia de equidad y, lo que es más, contribuir decididamente en el gran objetivo de disminuir las brechas de desigualdad, expresó.
Insistió que las leyes responden a una verdadera construcción colectiva con la ciudadanía, lo que es una clara muestra de una nueva forma de gobernar, dando espacio al aporte de las organizaciones sociales, a fin de efectivizar la presencia de un Estado incluyente, diferente y fundamentalmente participativo, tal cual dispone la Constitución.
Universidad
Manifestó que en ocasión se puede conocer, a ciencia cierta, el pensamiento de la juventud sobre cómo marcha el proceso de intervención de la Universidad Estatal de Loja y definir acciones y soluciones conjuntas entre los profesores, estudiantes y trabajadores respecto a temas como las mallas curriculares, carreras, etc., al recordar que muchos orenses y zamoranos estudian en ese centro, por lo que preocupa su actual situación.
Anunció que otro diálogo sobre equidad se prevé en el cantón Pangui, el fin de semana.
Derechos Colectivos
En condición de presidenta de la Comisión de Derechos Colectivos, Zobeida Gudiño informó que, luego del receso, están programadas audiencias para recibir al ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco y al principal de la Senescyt, René Ramírez, para estudiar el avance del aspecto de cuotas en favor de los pueblos y nacionalidades indígenas del país, conforme lo establece la Ley de Educación Superior.
MG/pv