Las y los ecuatorianos residentes Italia y Reino Unido tendrán la oportunidad de expresarse sobre el quehacer legislativo y la aplicación de la política pública en su favor. El asambleísta Esteban Melo, representante de Europa, Asia y Oceanía, liderará mañana, 26 de septiembre, un enlace virtual para conocer sus demandas y necesidades, en el marco de los diálogos ciudadanos que emprende la Asamblea Nacional.
El enlace con la comunidad migrante del Reino Unido será en Londres, a partir de las 15:00 local. Los compatriotas se reunirán en la Sección Consular de Ecuador en ese país. Una hora después la comunicación se realizará con los compatriotas de Italia, quienes se darán cita en la vía Francesco Torta 14, Iglesia San Carlo, Piacenza.
De acuerdo con Melo, en los diálogos se discutirá sobre las temáticas que planteen los migrantes, según sus criterios y requerimientos. Advirtió que los mismos son infinitos y que dependen de las localidades en donde se encuentren. En este sentido, ellos plantearán los puntos que creen adecuados, dijo.
Específicamente, en el ámbito legislativo, manifestó que esta comunidad puede plantear los elementos que requieren o deben ser incluidos en el proyecto de Ley de Movilidad Humana, que se encuentra en discusión en la Comisión de Relaciones Internacionales, para la elaboración del informe para primer debate. Comentó, además, sobre la necesidad de que se empoderen de los procesos de fiscalización, en cuanto a la aplicación de la política pública. Tenemos que trabajar para que los servicios que se brinden sean de calidad y con oportunidad, añadió.
El legislador adelantó que una de las demandas más recurrentes, que se han planteado en los diálogos con ciudadanos de otras ciudades y países de las circunscripciones a las que representan, es sobre la pertinencia de que puedan cancelar los diferentes servicios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad (IESS) social a través de una cuenta de esta institución en el exterior. Acotó que esa gestión se la realizó con el presidente del directorio del IESS, Richard Espinosa, y que hay probabilidades de que eso ocurra.
De hecho, en una comparecencia que Espinosa realizó a la Comisión de Fiscalización, el miércoles pasado, el asambleísta le trasladó este requerimiento. El funcionario gubernamental manifestó que el Banco del IESS se encuentra trabajando en un convenio con el Banco del Pacífico para abrir cuentas en el exterior. Según Melo, otras preocupaciones también han sido trasladadas al Viceministerio de Movilidad Humana, para que se revisen los protocolos.
Por último, el parlamentario invitó a sus mandantes a que acudan a los encuentros, a fin de discutir sobre el país que queremos. Al mismo tiempo, adelantó que estos diálogos se podrían ejecutar, en los próximos días, en Bruselas y en las Islas Canarias.
LM/pv