La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, fue la invitada de honor en la celebraciones por los 104 años de cantonización de Pedro Moncayo, provincia de Pichincha.
La titular del Legislativo acompañó el desfile en honor al cantón, que partió desde la sede municipal y recorrió las principales calles de Tabacundo. Este recorrido lo hizo junto al alcalde Frank Gualsaquí y principales autoridades cantonales.
Al son de las tradicionales bandas del Ejército, los ciudadanos de Pedro Moncayo pudieron apreciar el paso gallardo de militares del Ejército, Marina y Fuerza Aérea, que pertenecen a las unidades acantonadas en las provincias del norte del país y del Comando Operacional Número 1 – Norte.
En la sesión solemne, realizada en el Centro de Convenciones de Tabacundo, Gabriela Rivadeneira felicitó al cantón y sus parroquias. Destacó además los avances en transferencia tecnológica, tanto a nivel interno como de servicios a los usuarios, que ha tenido el GAD de Pedro Moncayo, gracias a un convenio suscrito hace un año con la Asamblea Nacional.
“Qué alegría ver cómo progresa nuestro pueblo, cómo por fin en estos años hemos logrado vencer ese obtuso bicentralismo que concentraba la acción pública y las obras únicamente en dos o tres ciudades, olvidando al corazón mismo de la Patria que es el campo”, manifestó.
A la par, la titular de la Legislatura puso en relieve el proceso de participación ciudadana para alcanzar la mejor normativa, en propuestas como la Ley de Recursos Hídricos, que por primera vez en la historia tuvo una Consulta Prelegislativa a nivel nacional.
Asimismo, Gabriela Rivadeneira expresó su interés porque se realicen talleres locales para analizar las leyes, puesto que ahora la Asamblea Nacional está en los territorios, cada vez más cerca de la ciudadanía, por medio del trabajo de las comisiones legislativas en las provincias.
Otro aspecto destadado por Gabriela Rivadeneira es la Ley de Tierras, que se ha debatido a nivel nacional y que ha retomado las demandas históricas y los pedidos de los más amplios sectores, "porque todas las voces han sido escuchadas", en temas como soberanía alimentaria y la revolución agraria, precisó.
En el acto, el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Pedro Moncayo premió a los ciudadanos ilustres del cantón, entre quienes se encontraba Segundo Benjamín Cisneros, ex combatiente de la Guerra del 41 y padre del actual prefecto de la provincia de Santa Elena, Patricio Cisneros, quien intervino como invitado especial en la ceremonia.
Participaron en los festejos de cantonización el Comandante de las Fuerzas Armadas, Carlos Obando; la principal del Banco del Estado, Verónica Gallardo; la Subsecretaria de Gestión de la Política y Gobernabilidad, Paola Pabón, así como asambleístas de la provincia.