La Región Insular por primera vez dialogó sobre enmienda constitucional

Miércoles, 30 de septiembre del 2015 - 09:49 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
La Región Insular por primera vez dialogó sobre enmienda constitucional

El diálogo ciudadano de la propuesta de enmienda constitucional generó amplio interés en la ciudadanía de Puerto Ayora, provincia de Galápagos. Fueron de especial interés las propuestas de enmienda relativas a las competencias de los gobiernos autónomos descentralizados y la de los obreros del sector público.

Como parte de la estrategia de difusión que se lleva a cabo en territorio, la subcomisión conformada por Juan Carlos Cassinelli, y Verónica Arias, Presidente y Vicepresidenta respectivamente de la Comisión expusieron las 16 propuestas de enmienda constitucional.

Eliécer Cruz, presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos dio la bienvenida a los representantes de la Asamblea Nacional y felicitó la iniciativa de acudir al territorio insular. En su exposición destacó el papel que lleva a cabo la Comisión de Enmienda Constitucional a lo largo del país, así como la apertura demostrada para recibir argumentos a favor o en contra de la propuesta. Fue enfático en demostrar su desacuerdo con la enmienda relativa a la Defensoría del Pueblo y consideró que no es necesario reformar la Constitución en lo que respecta a la organización territorial de esta entidad.

Aproximadamente una centena de ciudadanos coparon el auditorio de ARCOTEL. En encuentro tuvo la participación de representantes de la ciudadanía, autoridades locales, gremios de trabajadores y artesanos. No existe un antecedente en la provincia insular sobre un diálogo para tratar una propuesta de reforma a la Constitución.

El mecanismo establecido por el Presidente de la Comisión de Enmienda Constitucional permite que la ciudadanía haga libre uso de la palabra  y exprese sus opiniones e inquietudes sobre la propuesta que se debatirá en diciembre en el Pleno de la Asamblea Nacional.

El tema que concitó mayor interés en la población insular fue la enmienda relativa a la competencia de los gobiernos autónomos descentralizados en materia de infraestructura en salud y educación. Los pobladores solicitaron que se tome en cuenta y analice la condición particular que tiene Galápagos por su régimen especial. 

Verónica Arias aclaró a los presentes, sus dudas sobre la enmienda que establece un marco normativo único para los obreros y servidores del sector público. Aseveró que la propuesta de Enmienda Constitucional bajo ningún punto de vista implica un retroceso de los derechos adquiridos por los trabajadores. Quienes al momento se encuentren regulados por el Código de Trabajo, permanecerán regidos por este cuerpo legal.

Juan Carlos Cassinelli informó que los encuentros de diálogo ciudadano de la Enmienda Constitucional seguirán llevándose a cabo. Hasta el momento la Comisión ha cubierto el 90%  del territorio ecuatoriano, y en el transcurso del mes de octubre habrá alcanzado todo el país

PA/JM

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador