Listo informe para primer debate del Código Ingenios; se aprobó por unanimidad

Miércoles, 07 de octubre del 2015 - 16:32 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Listo informe para primer debate del Código Ingenios; se aprobó por unanimidad

Los asambleístas Raúl Abad, Segundo Campoverde, Armando Aguilar, Teresa Benavides, Gastón Gagliardo, Miryam González, Herman Moya, Diego Vintimilla, Noralma Zambrano se pronunciaron a favor del informe para primer debate del proyecto de Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, Creatividad e Innovación (Ingenios).

Antecedentes y socialización

El Presidente de la República remitió el documento a la Asamblea Nacional con fecha 03 de junio de 2015 y el Consejo de Administración Legislativa lo calificó el 09 de junio, pasando el mismo día a conocimiento de la Comisión de Educación, la cual inició su tratamiento el 01 de julio.

Dentro del proceso de socialización y recepción de aportes, el organismo parlamentario recibió a representantes de Thought Ecuador, Asociación de Comerciantes de Audio y Video de Pichincha, Creative Commons, Colectivo Herramientas y Cultura Libre, MediaLab UIO, Asociación de Software Libre del Ecuador, Industrias Energéticas INLLIYAKU, Colectivo Conéctate al Aire, Yacaré Technology, Corporación Red INFODESARROLLO, FOSSLAWYERS, AESOFT.

También dialogó con el Consejo de Cámaras y Asociaciones de la Producción, Expoflores, Universidad Técnica de Ambato, Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Federación de Estudiantes Universitarios Particulares, SAYCE, CEDIA, Colectivo Usuarios Digitales, Instituto Nacional de Investigación, Sociedad de Artistas, Intérpretes, y Músicos Ejecutantes (SARIME); Artistas Independientes Colectivo DOGMA, ELASTIX. Alianza para el Emprendimiento e Innovación, Federación de Estudiantes Universitarios, Frente Ciudadano de Estudiantes y Becarios, Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Asociación de Comerciantes y Distribuidores de Productos Audiovisuales y Auxilios Mutuos.

Además, socializó el texto en el cantón La Libertad, provincia de Santa Elena y la ciudad de Loja.

Objetivos

A través del Código, Ecuador pretende alcanzar óptimos niveles de inversión en investigación y desarrollo, patentar productos nacionales para ponerlos en los mercados del mundo, a fin de pasar de un país primario exportador y secundario importador a construir una economía basada en el conocimiento y la creatividad del talento humano de sus ciudadanos.

Guarda armonía con la Constitución, la Organización Mundial del Comercio (OMC), el Convenio de la Organización Mundial de Propiedad Intelectual, Protocolo sobre la Seguridad de Biotecnología, así como decisiones de la Comunidad Andina, entre otros.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador