La asambleísta Soledad Vela, integrante de la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales destacó la importancia de conservar el patrimonio cultural y natural del país, el mantenimiento y fortalecimiento de la identidad y cultura nacional, temas que recoge el Convenio de Cooperación entre Ecuador y Guatemala, que tiene como objetivo regular la reciprocidad entre los dos países en cuanto a la asistencia judicial para la investigación, enjuiciamiento y sanción de los responsables de estos delitos.
Esta declaración la formuló en el marco del análisis del convenio en referencia. Allí reiteró la necesidad de conservar los bienes patrimoniales y culturales configurados por las propias sociedades, en sus diferentes etapas, como un elemento articulador de la identidad.
Así mismo, señaló que cualquier esfuerzo que se realice para la protección y conservación del patrimonio debe ser respaldado y proyectado a los ámbitos nacional, regional e internacional para expandir las medidas, políticas y acciones en pro del cuidado irrestricto de los bienes patrimoniales.
Soledad Vela manifestó que a pesar de que Ecuador es signatario de tres acuerdos internacionales suscritos en 1970, 1972 y 1996; que la Constitución de Montecristi reconoce al patrimonio como prioridad nacional y que con la elaboración de leyes como el Código Orgánico Integral Penal (COIP) que tipifica y sanciona la destrucción del patrimonio cultural, la comercialización ilícita y el tráfico de bienes, es necesario agregar la firma de convenios bilaterales que permitan fortalecer la protección de nuestro patrimonio cultural.
Por otra parte, reiteró que la cultura y la identidad son piezas claves en el proceso de desarrollo de un Estado y es por ello que cualquier intento de fortalecimiento, cuidado, protección de bienes simbólicos y patrimoniales es un cimiento indiscutible en la construcción del Buen Vivir.
Proteger nuestro patrimonio es proteger nuestra historia y protegiendo nuestra historia, protegemos nuestro futuro, por ello quiero mociono la aprobación de este convenio como una muestra de que estamos interesados en nuestra cultura como signo distintivo de lo que somos, de lo fuimos y de lo que seremos, finalizó la legisladora.
GC/pv