La Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social resolvió insistir en la comparecencia del presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Richard Espinosa y de los integrantes del directorio, para que informen acerca del caso de jubilados IESS-Guayas, ex trabajadores cementeros y el sistema de aplicación para la afiliación de las amas de casa a la seguridad social.
Esta decisión la tomaron los legisladores tras la excusa del funcionario al tercer llamado de la Comisión, quien argumentó que debía atender actividades adquiridas con anterioridad. El funcionario asistió a la misma hora a la Comisión de Desarrollo Económico a dar sus puntos de vista sobre el proyecto urgente económico sobre incentivos a la asociación público – privada.
La titular del organismo legislativo, Marllely Vásconez, en el marco de sus competencias acogió lo planteado por los legisladores para insistir en el llamado al funcionario. Por tanto realizará una nueva convocatoria. Asimismo recordó que se ha incumplido en la presentación de información requerida por escrito.
Informó que además invitará a los representantes de los empleadores, de los trabajadores y del Ejecutivo en el Consejo Directivo del IESS de conformidad con las disposiciones de la Constitución y la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que en su parte pertinente determina que “…. el funcionario público en un plazo de quince días, comparecerá en persona ante la comisión, previa convocatoria. Si el funcionario público no comparece, será causal de enjuiciamiento político”.
El legislador Fausto Cayambe indicó que la finalidad es que no se falte el respeto a la Función Legislativa, pero sobre todo se garantice la vigilancia de los derechos de los trabajadores.
Indicó que el funcionario deberá comparecer de acuerdo a lo que dispone la Constitución en su artículo 226 que establece que “las instituciones del Estado... y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal ejercerán solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la Ley. Tendrán el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos reconocidos en la Constitución”.
El vicepresidente de la Comisión, Ángel Rivero mocionó que el Presidente del IESS comparezca en la comisión, propuesta que fue respaldada por Bairon Valle, Diana Peña y Gozoso Andrade; mientras que Betty Carrillo dijo que era necesario hacerles llegar el procedimiento reglamentario; Cristina Reyes que se invite a todo el Directorio; Mary Verduga sostuvo que es una cuestión de respeto a la institución.
RSA/pv