Protección de conocimientos colectivos asociados a biodiversidad, tema de consulta

Miércoles, 28 de octubre del 2015 - 13:11 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Protección de conocimientos colectivos asociados a biodiversidad, tema de consulta

En la consulta prelegislativa de los temas sustantivos del Código de Ambiente que se realizará de manera exclusiva a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, afroecuatorianos y montubios, consta la protección, mantenimiento y desarrollo de los conocimientos colectivos asociados a la biodiversidad. El tema fue calificado por la Comisión de Biodiversidad en consideración de que pueda ser susceptible a afectar cualquiera de los derechos colectivos.

Los 4 temas seleccionados por la Comisión de Biodiversidad buscan, bajo conceptos básicos ambientales, la participación y el derecho de las comunas, comunidades pueblos y nacionalidades a decidir sobre sus necesidades y prioridades, en la medida que ese afecte a sus costumbres, creencias, instituciones y a las tierras que ocupan.

La Comisión de Biodiversidad argumenta que dentro de sus formas de vida e identidad, del desarrollo de conocimientos colectivos y saberes ancestrales emanados del uso de los recursos biológicos y genéticos, es pertinente que las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades mantengan, protejan y desarrollen sus conocimientos sobre bases de conservación, sostenibilidad y manejo responsable de estos recursos, a fin de priorizar el derecho soberano del Estado y sus ciudadanos a gozar de estos recursos de manera intergeneracional.

Además, que siendo temas de alto interés y contenido soberano como Estado megadiverso, el numeral 12 del artículo 57 de la Constitución promueve la protección de todos aquellos conocimientos colectivos provenientes de los recursos y propiedades de la flora y fauna.

La Comisión de Biodiversidad ha considerado temas de alto interés para la mejora de las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades, como aspiraciones relativas a fortalecer su identidad, lenguas, conocimientos y saberes ancestrales, formas de vida, pero principalmente el uso y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales dentro del marco de conservación y cuidado del medio ambiente.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador