La asambleísta Paulina Padrón, representante de la provincia del Cañar, informó que el próximo viernes 27 de noviembre, en la ciudad de Azogues se realizará la Asamblea Popular Productiva, con el objetivo de resolver las inquietudes planteadas por el sector productivo y agrícola de la región y conocer estrategias para desarrollar emprendimientos que permitan dinamizar la economía del territorio y de la población.
Además, se dará a conocer los proyectos de emprendimiento productivo que diversas carteras de Estado desarrollan, poniendo al servicio de la ciudadanía la institucionalidad del Estado para brindar una guía o realizar un estudio de mercado para ver si es factible determinado emprendimiento.
Estas actividades promoverán relaciones de mercado más justas y equitativas, a través de la inclusión de los actores de la economía popular y solidaria, así como fortalecer la participación de la ciudadanía mediante la promoción de diversos espacios.
La legisladora Padrón indicó que existen ministerios que ya cuentan con programas de emprendimiento productivo y a través de las oficinas técnicas de las direcciones provinciales se brinda una guía para que el proyecto cuente con todo lo requerido para iniciar un emprendimiento.
Por otra parte, manifestó que en Cañar existe un índice importante de migrantes retornados, razón por la cual las asambleístas Ximena Peña, representante de los migrantes de Estados Unidos y Canadá y Diana Peña, representante de los migrantes de América Latina, África y Asia darán a conocer el contenido del proyecto de Ley de Movilidad Humana en lo relacionado a producción.
Señaló que esta asamblea es fundamental para que los compatriotas que han logrado acumular un capital luego de tantos años de trabajo y esfuerzo fuera del país, tengan la posibilidad de emprender su propio negocio con las debidas garantías.
En este marco, mencionó que una vez concluida la jornada se fiscalizará que se cumplan los compromisos asumidos por las diferentes carteras de Estado. No obstante, aseveró que los ciudadanos y ciudadanas serán los mejores veedores de este proceso.
Al evento asistirán habitantes de las juntas parroquiales, alcaldes y concejales de los siete cantones, familiares de migrantes y migrantes retornados. Para absolver las inquietudes de la ciudadanía participarán delegados del Banco Nacional de Fomento, Ministerio de Productividad, Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), Instituto de Economía Popular y Solidaria, Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Servicio de Rentas Internas, Instituto Ecuatoriano de Normalización, Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, entre otras instituciones.
La asamblea fue organizada conjuntamente con el Consorcio de Juntas Parroquiales del Cañar y la Superintendencia de Control del Poder de Mercado y se desarrollará en el Auditorio del Centro de Atención Ciudadana del “Edificio del Viceministerio de Movilidad Humana”, ubicado en la avenida 16 de Abril y Calle Babahoyo (Esquina), de 09:00 a 13:00.
GC/pv