Decenas de organizaciones se registran en Los Ríos por consulta sobre Código Ambiente

Viernes, 20 de noviembre del 2015 - 14:16 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Decenas de organizaciones se registran en Los Ríos por consulta sobre Código Ambiente

La asambleísta nacional Isabel Mosquera acompañó esta mañana a los representantes de unas 70 organizaciones de comunas, comunidades y asociaciones montuvias a inscribirse para participar en la consulta prelegislativa sobre los temas sustantivos que afecten sus derechos colectivos y que constan en el articulado del Código del Ambiente.

La parlamentaria dijo que ahora, con la Revolución Ciudadana, se vive una verdadera democracia, al consultarle al pueblo si está o no de acuerdo con una medida. Se respeta la voz de la gente y la consulta es una oportunidad fundamental para garantizar y consolidar los derechos, tradiciones y culturas de estas localidades, afirmó.

Hasta la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral de Los Ríos, en Babahoyo, acudieron  las asociaciones de Montuvios de San Francisco, Tierra Seca, Montuvia Lomas de los Negritos, Montuvia Nueva Palizada, Montuvios Somos Más, entre otras organizaciones de Baba, Babahoyo, Palenque, Vinces y Ventanas. 

Como representante y líder estaré vigilante y lucharé para que los derechos colectivos se cumplan, tal como lo estipula el artículo 59 de la Constitución, manifestó Jorge Goya de la Asociación de Montuvios San Francisco.

El referido artículo determina que se reconocen los derechos colectivos de los pueblos montuvios para garantizar su proceso de desarrollo humano integral, sustentable y sostenible, las políticas y estrategias para su progreso y sus formas de administración asociativa, a partir del conocimiento de su realidad y el respeto a su cultura, identidad y visión propia.

Goya también enfatizó que se debe respetar la cultura ancestral como las peleas de gallos y los rodeos montuvios.

La asambleísta realizará este mismo acompañamiento a los representantes de las organizaciones de Manabí, el próximo lunes, 23 de noviembre, a partir de las 09:00, en el CNE de Portoviejo, ubicado en la calle 15 de abril  y Teodoro Wolf. Al mismo tiempo, invitó para que acudan al organismo y luego al proceso de consulta, a fin de que puedan plantear sus argumentos.

LM/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador