Iván Hurtado, Edwin Tenorio y Jorge Guzmán Mancilla, presidente, vicepresidente y Gerente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador, acudieron a la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, quienes expresaron su preocupación por la situación laboral que enfrentan los futbolistas profesionales.
Iván Hurtado señaló que es necesario erradicar la mala práctica a la cual están acostumbrados los dirigentes, que no es de ahora, sino que viene desde hace mucho tiempo con atropellos y abusos a los deportistas.
Por su parte, Jorge Guzmán precisó que el futbolista ecuatoriano no goza de seguridad social. La FEF no les exige a los clubes el pago de aportaciones, más aún cuando el Seguro Social tiene la capacidad coactiva de hacer que los clubes cumplan los respectivos aportes, afirmó.
Además se incumple con los pagos a los deportistas; los clubes, en el mejor de los casos, lo hacen tres o cuatro meses después del mes vencido, cuando la ley dice que máximo lo deben realizar hasta los 10 días después, aseveró. Dijo que existen 10 equipos de la serie B que están debiendo cuatro y hasta cinco meses de sueldo.
Todo el problema arranca porque se desconoce el presupuesto de los clubes, nadie controla el flujo de caja, ni hace auditoría a los clubes, ni verifica el rol de pagos. Los dirigentes son morosos y nadie los sanciona, subrayó, al solicitar los buenos oficios de la comisión para superar este grave problema.
Entre tanto, Edwin Tenorio vicepresidente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador, dijo que espera que cambie la situación por la que atraviesan los futbolistas por la falta de pago de sus remuneraciones. Es necesario que los clubes respeten la legislación nacional y la Constitución, ya que “la FEP es una isla aparte que tiene sus propias normas y reglamentos y vulnera toda la legislación nacional”.
Esta realidad debe cambiar ya que la situación que atraviesan los jugadores profesionales es crítica por la falta de pagos. Esto es producto de una estructura de fútbol que es totalmente dañina y nociva en contra de los derechos de los futbolistas, enfatizó.
Advirtió que la Ley del Futbolista solo beneficia a los clubes y directivos; no obstante, aseveró que allí los futbolistas son reconocidos como trabajadores, con todos los derechos, pero lamentablemente no se cumple. Es necesario cambiar esta normativa para que se ajuste a la realidad de los trabajadores del país, recalcó.
Marllely Vásconez, presidenta de la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, señaló que analizarán los documentos, a fin de oficiar a los ministerios correspondientes requiriendo la información pertinente. Aquí tienen una mano amiga para solucionar los problemas de los futbolistas ecuatorianos, concluyó.
JLVN/pv