Apoyo para emprender y trabajar, demandas de migrantes retornados en Esmeraldas

Lunes, 07 de diciembre del 2015 - 16:31 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Alrededor de 80 personas asistieron a la socialización del proyecto de Ley de Movilidad Humana que se realizó en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Esmeraldas, en el que los asistentes solicitaron apoyo para el acceso al empleo y créditos con intereses bajos para poner en marcha las iniciativas productivas de los migrantes retornados.

En el evento organizado por la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, participaron Dora Aguirre, asambleísta por la Circunscripción de Europa, Asia y Oceanía; y Javier Casanova, asambleísta de la provincia de Pichincha, quienes expusieron el articulado del proyecto de ley de Movilidad Humana.

En dos mesas de trabajo se analizaron y recogieron las propuestas de los asistentes, quienes solicitaron que se incluyan normas que beneficien a los migrantes retornados y para las personas en situación de movilidad humana.

Otras propuestas se centraron en la homologación de los títulos técnicos obtenidos en el exterior, apoyo para la inserción educativa de los migrantes retornados y sus hijos. Solicitan al Ministerio de Relaciones Exteriores información y ampliación de los servicios públicos que ofrece, etc.

La asambleísta Dora Aguirre señaló que las observaciones realizadas por los presentes serán trasladadas a la Comisión de Relaciones Internacionales para su análisis e incorporación en el proyecto de ley.

En el evento participaron los asambleístas principal y alterna por Estados Unidos y Canadá, Alex Guamán y Karina Sánchez; el representante de Esmeraldas Pablo de la Torre; el alcalde y vicealcaldesa de Esmeraldas, Lenin Lara y Cecilia Angulo, respectivamente; la directora de la Unidad de Movilidad Humana del GAD de Esmeraldas, Mercedes Prado; Jorge Castillo, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.

Además, delegados de la Fiscalía, Defensoría Pública, Defensoría del Pueblo; organizaciones no gubernamentales; asociaciones de migrantes retornados; de inmigrantes españoles residentes en Esmeraldas; personas en situación de refugio, migrantes retornados de Quinindé, dirigentes del Barrio la Colectiva, entre otros.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador