La Comisión de los Derechos de los Trabajadores recibió a la asambleísta Cristina Reyes, proponente del proyecto de reformas al Código de Trabajo, quien señaló que esta iniciativa nació de un requerimiento de los jubilados de distintos sectores del país que aseguran que su jubilación patronal, concebida como un derecho, en algunos casos llega a rubros mínimos de 20 y 30 dólares.
La legisladora aseveró que se necesita escuchar los criterios de los representantes del Ministerio de Trabajo, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y de los empleadores. La propuesta debe ser debatida e incluso puede ser replanteada, lo importante es solucionar esa situación en la que viven miles de jubilados, reiteró.
El proyecto establece, que la pensión mensual de jubilación patronal en ningún caso será menor al salario básico unificado medio del último año o la remuneración mínima sectorial que consta en las tablas salariales que aprueba anualmente el Ministerio del ramo.
De su lado, Manuel Posso, representante de los jubilados que presentaron la propuesta de reforma, a través de la legisladora Reyes, se refirió principalmente a la falta de recursos de los jubilados para satisfacer sus necesidades básicas, lo que tiene consecuencias económicas y sociales muy preocupantes. El tema de la jubilación patronal es un caso que sale del ámbito de la ley y se ha convertido en un problema social que requiere ser superado, puntualizó.
Así mismo, la comisión escuchó los criterios de Ángel López, representante de la Coordinadora Nacional de extrabajadores jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), quien se refirió a la reducción de pensiones patronales y a Petita Salazar Alvarado, presidenta de los extrabajadores de la Empresa Cantonal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (ECAPAG), por la supuesta violación a los derechos humanos de la clase trabajadora.
En este marco, la presidenta de la comisión, Marllely Vásconez, se comprometió a evaluar ambos casos, en base a la documentación proporcionada, con el objetivo de encontrar alternativas que permitan resolver los problemas de los extrabajadores.
GC/pv