El Fiscal General del Estado, Galo Chiriboga Zambrano presentó su informe de labores del año 2015 ante el Pleno de la Asamblea Nacional, mismo que se consolida en 11 temas relacionados a los derechos humanos, violencia de género, trata de personas, personas desaparecidas (no por desaparición forzosa del Estado), lavado de activos, lucha contra la corrupción, 30-S, algunas propuestas legales, servicios ciudadanos, casos de fuero de Corte Nacional y gestión internacional.
En cuanto al primer tema, manifestó que por primera vez en la historia judicial del país, se investigan graves violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en donde han sido procesadas personas vinculadas a la Policía y a las Fuerzas Armadas, lo que de de ninguna manera significa persecución institucional.
Sugirió una enmienda constitucional para que los casos de graves violaciones a derechos humanos y temas relacionados con delitos de lesa humanidad, las personas puedan ser procesados en ausencia, igual que ocurre en delitos a primordiales del Estado. Dio a conocer el estado en que se encuentran los juicios que se siguen por violaciones a los derechos humanos.
Informó que se creó por primera vez en América Latina, 50 unidades especializadas en violencia de género, en las 13 provincias con mayor incidencia de delitos como son Loja, Chimborazo, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Los Ríos, Pichincha, Manabí, Sucumbíos, Azuay, Carchi, Cotopaxi y Tungurahua. Además, 14 fiscalías especializadas integradas en violencia de género, adolescentes infractores y personas y garantías en Bolívar, Cañar, Imbabura, Pastaza, Santa Elena, Santo Domingo de los Tsáchilas y Zamora Chimchipe.
En cuanto a violencia de género dijo que han adoptado el Protocolo Latinoamericano de Investigación de Muertes Violentas de Mujeres por Razones de Género de ONU Mujeres como herramienta obligatoria en la investigación de los delitos de femicidio.
También destacó en su labor, la lucha contra la corrupción implementada por la Fiscalía. El avance en temas de trata de personas, lavado de activos y otros.
En cuanto al caso 30S, dijo, se dictaron 25 sentencias y se encuentran pendientes 4 casos que despacharán este año.
Por último informó que la Fiscalía General del Estado, en este año, sustentó 52 audiencias en fuero de Corte Nacional, litigó el 50% de esas audiencias que conllevan el 50% de días hábiles de la Fiscalía. También han asistido a 1.385 audiencias orales públicas y contradictorias en los temas de casación con importante participación.
RSA/pv