Leyes de Semillas y de Pesca se tratarán en la Comisión de Soberanía Alimentaria

Jueves, 18 de febrero del 2016 - 10:44 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Soberanía Alimentaria. Foto Archivo

El vicepresidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, Mauricio Proaño, informó que en la agenda de este año constan los proyecto de Ley de Agrobiodiversidad, Semillas y Agroecología y de Pesca, Manglar, Acuacultura y Recolección.

“Estamos ya trabajando con el proyecto de Ley de Semillas en un primer borrador. Para este tema se han efectuado encuentros con instituciones como Agrocalidad, Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI), Ministerio de Ambiente, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)”, señaló Proaño.

Indicó que, una vez listo el documento, se realizarán foros nacionales sobre el tema que, a pesar de ser técnico, es de vital importancia para mejorar la producción en el país.

Mencionó que al momento el primer debate se halla suspendido pero que espera pueda reabrirse luego del receso legislativo que termina el próximo 26 de febrero. “Allí indicaremos por qué queremos hacer el cambio a la propuesta inicial y trabajaremos para aprobar la propuesta de ley en un segundo debate”, añadió.

En cuanto a la Ley de Pesca, Mauricio Proaño manifestó que al momento existe una subcomisión que trata el tema. Para esto, dijo, hemos tenido acercamientos con varios especialistas latinoamericanos. Ellos han realizado sus observaciones y nos han dado su apoyo para la construcción de esta normativa; por ejemplo, debido a los cambios a nivel mundial generados por el fenómeno del cambio climático que afecta directamente al mar, creemos que es necesario tomar medidas para prevenir algunos aspectos puntuales, acotó.

Mauricio Proaño señaló, además, que otra norma pendiente para tratar en esta mesa es la Ley de Sanidad Vegetal y Animal que ya tiene 40 años y que, debido a factores como la movilidad humana y los avances tecnológicos y comunicacionales que hoy tenemos, merece ser revisada.

“Queremos actualizar leyes para que estén compatibles con el nuevo momento del país”, finalizó.

EF/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador