Comisión de Educación trabajará sin horario para despachar cuatro iniciativas legales

Jueves, 25 de febrero del 2016 - 10:44 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Educación trabajará sin horario para despachar cuatro iniciativas legales

Sin horario ni calendario así trabajará la Comisión de Educación para cumplir con la agenda legislativa propuesta para este año, dijo el presidente de la mesa Raúl Abad. Contó que tiene previsto gestionar cuatro iniciativas, pero además se ha propuesto fiscalizar la aplicabilidad de otras normas y posibles reformas a las mismas.

La ventaja que tiene la comisión es que la mayoría de proyectos ya se ha discutido en primer debate. Entre ellas se encuentran los proyectos de Código Orgánico de la Economía Social de los Conocimientos, la Creatividad y la Innovación (Ingenios); Ley de Culturas; y, Ley de Extinción de las Universidades y Escuelas Politécnicas suspendidas por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES).

El Código Ingenios se encuentra en consulta prelegislativa a representantes de  organizaciones de comunas, comunidades, nacionalidades y pueblos indígenas y afroecuatorianos, sobre tres temas que pueden afectar sus derechos colectivos. Según señaló Abad, la próxima semana el Consejo de Participación Ciudadana entregará a la Asamblea los sobres de organizaciones que participarán en la consulta.

Después, la Comisión establecerá un calendario de visitas a las provincias o a las diferentes zonas que conforman el país. Concluido el recorrido se realizará una mesa nacional para discutir sobre los insumos que se incluirán o no en el informe para segundo debate. Aseveró que este proceso podría tomar dos meses y medio y que su aprobación podría darse en mayo.

Para el primer semestre de este año la Comisión también espera que se apruebe la Ley Orgánica de Cultura. Este proyecto ya pasó por primer debate, se realizó la consulta prelegislativa y cuenta con informe de mayoría y minoría, que se realizó en la anterior administración. Sin embargo, la Comisión actual trabaja en un alcance al informe para que se incluyan otros temas y actores que conforman el ámbito cultural. Para esto la mesa ha invitado a varios sectores y recorrerá todo el país para recoger criterios, a fin de entregar al país una ley completa, explicó Abad.

Sobre la Ley de Extinción de las Universidades y Escuelas Politécnicas suspendidas por el CEAACES el pasado 11 de febrero la Asamblea debatió en primera instancia. Esta ley pretende dar por extintas a las Universidades que no acreditaron y de estas crear un fideicomiso el cual servirá para el pago de deudas, comentó el presidente de la Comisión.

Otro de los temas que espera tramitar la mesa es la modificación a la Ley de Creación de la Universidad Estatal Amazónica, con el fin de que se creen más sedes en esta Región. Así mismo, según Abad, una subcomisión, presidida por Diego Vintimilla realiza varios encuentros con la comunidad educativa para evaluar la aplicación de la Ley de Educación Superior y, de ser el caso, se trabajará también en cambios.                                                                   

LM

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador