CUT y Parlamento Laboral proponen conjunto de medidas encaminadas a proteger empleo

Lunes, 29 de febrero del 2016 - 20:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
CUT y Parlamento Laboral proponen conjunto de medidas encaminadas a proteger empleo

En el marco del llamado al diálogo por parte de la Presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, y la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, para el tratamiento del proyecto de Ley de Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo, la Central Unitaria de Trabajadores y el Parlamento Laboral, a través de sus representantes, propusieron medidas orientadas a salvaguardar el empleo. 

Jaime Arciniega, del Parlamento Laboral Ecuatoriano, propuso que las empresas que no logren superar su crisis, se acojan a la reducción de la jornada laboral, con el cumplimiento de requisitos como un mínimo de tres ejercicios contables que establezcan pérdidas que afecten su patrimonio y su rentabilidad, y una auditoria técnica y financiera por parte del Ministerio de Trabajo con la participación de los trabajadores. 

Sugirió que los pagos de la décima tercera remuneración, los fondos de reserva y jubilación patronal se paguen sobre el valor total de la remuneración total que venía percibiendo el trabajador antes de la jornada reducida, si fuera el caso.

Aseguró que es imprescindible que el Gobierno presente los informes técnicos sobre los impactos presentes y futuros que motivan y sustentan la propuesta de reforma. 

Desde la CUT, Oswaldo Chica, informó que han propuesto ante el Consejo Nacional de Trabajo que exista un observatorio tripartito entre empresarios, Ministerio de Trabajo y la Central de Trabajadores, para que sean vigilantes de que las empresas actúen de forma correcta.

También planteó extender de 16 a 29 años la edad para realizar las pasantías, al igual que el primer empleo, previo a los análisis de impacto económico.

La agenda de trabajo anunciada por la Comisión de los Derechos de los Trabajadores, incluye 8 sesiones con la participación de más de 36 organizaciones sociales, gremios, sindicatos, estudiantes, empresarios, cámaras, ministros de Estado, entidades gubernamentales y no gubernamentales, y jóvenes del país.

El plazo para entrega del informe para primer debate del proyecto de Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo enviado por el Ejecutivo, con el carácter de urgente en materia económica, vence el domingo 6 de marzo.

RSA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador