La sesión No. 373 del Pleno de la Asamblea Nacional fue convocada por la presidenta Gabriela Rivadeneira, para el martes próximo, a las 09h30, con el fin de analizar el informe de la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral, respecto del pedido de aprobación del Convenio sobre Delimitación Marítima entre Ecuador y Costa Rica.
A través de la aplicación de este importante documento internacional ambas naciones latinoamericanas fijarán definitivamente sus límites marítimos para promover una convivencia pacífica, que permita afianzar sus relaciones comerciales, diplomáticas, de asistencia mutua en diversos ámbitos.
El convenio abre un mayor espacio para la aplicación plena de las disposiciones contenidas en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), de la que ambos pueblos son signatarios y también se perfeccionan y viabilizan los acuerdos y negociaciones que se han planteado entre las parte desde 1985.
Protección de la soberanía
La suscripción del instrumento permite proteger la soberanía nacional y asegura la conservación de la riqueza marina y su utilización en beneficio de todos los ciudadanos y ciudadanas.
Los convenios de delimitación marítima, que surgen en el marco de la CONVEMAR, tienen como objetivo facilitar la comunicación y cooperación internacionales para fomentar la convivencia pacífica en mares y océanos y la utilización equitativa y eficiente de sus recursos, así como la preservación del medio marino y la conservación de sus recursos vivos.
MG-PV