Tame revisará el proceso sobre el cobro de la tarifa de Ecogal en Galápagos

Martes, 08 de marzo del 2016 - 18:04 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Tame revisará el proceso sobre el cobro de la tarifa de Ecogal en Galápagos

El tema de transporte terrestre preocupó a varios asambleístas. Por este motivo convocaron a la gerente general de TAME, Paola Carvajal, al representante de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Alfonso Auz, y  a la secretaria del Consejo Nacional de Competencia, María Caridad Vásquez. Acudieron a la Comisión de Gobiernos Autónomos.

Paola Carvajal se refirió al contrato que tiene Tame con Ecogal para el servicio de transporte terrestre en Galápagos, mientras que  Alfonso Auz y Caridad Vásquez hablaron sobre los permisos de circulación de las tricimotos y camionetas en algunos cantones del país,

En cuanto al primer tema los legisladores Ángel Vilema y Fanny Uribe, representantes de las islas, cuestionaron el  valor del pasaje que cobra Ecogal y el tipo de servicio que presta, porque aún no ha renovado su flota, en vista de que todavía trabaja con las que le ha entregado TAME. Argumentaron que esta medida ha incidido en la baja de turistas hacia Galápagos, por lo que pidieron que se revise esa decisión.

Paola Carvajal se comprometió a revisar el proceso para mejorarlo. Sin embargo aclaró que Ecogal, según el contrato, puede habilitar o explorar otras áreas o servicios no aeroportuarios, que sean complementarios, entre ellos buses u otro tipo de vehículos desde la terminal del aeropuerto  hasta el muelle y viceversa. Por otra parte, aseguró que el cálculo de ese pasaje no le corresponde a Tame y que su competencia es la transparencia y rentabilidad para la aerolínea estatal.  Así mismo, indicó que no ha habido reducción de la demanda hacia Galápagos, sino que, por el contrario, se ha incrementado.

Sobre este mismo tema, el representante de la ANT aclaró que la competencia para revisar el título habilitante sobre el servicio que está prestando Ecogal le corresponde al gobierno autónomo descentralizado del cantón correspondiente.

Permiso de operación para tricimotos y camionetas

La asambleísta Verónica Guevara fue la encargada de cuestionar sobre los títulos habilitantes que se entregan a las tricimotos, mientras que Rosa Elvira Muñoz y René Yandún preguntaron sobre los permisos de operación para el transporte rural, entre ellas, las camionetas.

Verónica Guevara consultó las acciones que ha realizado el Consejo Nacional de Competencias en cuanto a la verificación de la entrega de la certificación de operación que, según dijo, en muchas ocasiones, se deja a un lado a cooperativas que tienen muchos años prestando el servicio de tricimotos y se da prioridad a otras que son nuevas, mientras que para la renovación de permisos hay muchas prórrogas.

María Caridad Vásquez explicó que las competencias de transporte terrestre y seguridad vial fueron entregadas a los gobiernos cantonales y que a ellos les corresponde adjudicar los permisos. Dijo que para este proceso de cambio de competencias el gobierno ha entregado 192 millones de dólares y que está al día con todos los municipios. Explicó que hasta ahora existen 47 permisos de operación entregados, 95 pendientes, 2 no fueron calificados y que son 40 los cantones los que tienen esta modalidad.

Por otro lado, aclaró que para continuar el proceso de entrega de permisos estos gobiernos deben continuar los estudios de las necesidades, así como los establecimientos de otros requisitos como los lugares de estacionamientos y las rutas.

La autoridad de la ANT ratificó que los alcaldes deben respetar ese estudio de necesidades tal como establece la ley. Sin embargo, mencionó que hay muchos municipios que han hecho caso omiso a esta norma, ante los cual la Agencia hace un seguimiento, acompañamiento y ha ejecutado apoyo técnico. Sostuvo que estos problemas se dan muchas veces por falta de información.

Por su parte, el asambleísta Yandún pidió que las autoridades conformen un equipo interinstitucional y que visiten provincia por provincia para evaluar la situación de cada caso para, con esos insumos, entregar las regularizaciones.

LM/pv

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador