Proponen participación equitativa de mujeres y hombres en posiciones de liderazgo

Martes, 15 de marzo del 2016 - 08:15 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asambleísta Marisol Peñafiel. Foto - Archivo

La asambleísta Marisol Peñafiel presentó el proyecto de Ley para la Participación Equitativa de Mujeres y Hombres en Posiciones de Liderazgo en el Sector Público y Privado, que tiene como objetivo promover progresivamente la representación paritaria en cargos de co-gobierno, dirección y administración en las empresas públicas y en las empresas regidas por la Ley de Compañías.

También está orientado a eliminar la discriminación en espacios de liderazgo empresarial; establecer cuotas de participación flexibles a través de la autoregulación en las instituciones públicas y empresas privadas en sus nóminas de servidores o trabajadores, así como un sistema de registro estadístico que sirva en la toma de decisiones estatales para la reducción de las brechas salariales entre hombres y mujeres.

La propuesta establece que las empresas públicas creadas por la Función Ejecutiva conformarán su directorio tomando en cuenta la aplicación de cuotas para la participación de mujeres como miembros, por tanto, la persona delegada por la o el Presidente de la República será una mujer cuando el titular del organismo nacional de planificación sea un hombre. Lo mismo ocurre en el caso de que el titular del organismo nacional de planificación sea un hombre, su delegada necesariamente será mujer.

Para el caso de empresas públicas creadas por los gobiernos autónomos descentralizados o para las creadas entre la Función Ejecutiva y los gobiernos autónomos descentralizados, el Directorio conformado por el número de miembros que se establezca en el acto normativa de creación, deberá tener una cuota del 34% de representación femenina, según el proyecto.

La propuesta de la asambleísta Marisol Peñafiel especifica que las compañías que se encuentren legalmente constituidas en el Ecuador, las que coticen sus acciones en bolsa de valores y toda empresa que tenga el Estado participaciones deberá nombrar en sus órganos de supervisión, consejos de administración y los niveles de alta dirección o juntas al menos el 34% de sus miembros a mujeres cumpliendo los requisitos que establezcan sus estatutos que no podrán aplicar medidas discriminatorias o que afecten la participación paritaria entre hombres y mujeres.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador