Comisión de Participación analiza posibles reformas de ley en beneficio del deporte

Miércoles, 23 de marzo del 2016 - 18:36 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión de Participación analiza posibles reformas de ley en beneficio del deporte

La Comisión de Participación Ciudadana y Control Social de la Asamblea Nacional, por solicitud del asambleísta Augustín Delgado, recibió a representantes del fútbol ecuatoriano para analizar la posibilidad de efectuar reformas a la Ley del  Deporte y a la de Discapacidades, a fin de lograr, entre otros aspectos, el reconocimiento de esta actividad como una profesión que goza de derechos.

En la reunión en la que estuvieron presentes los exfutbolistas Cléver Reascos, Arnulfo Palacios, y Sandro Borja Espinosa así como Diego Castro, en representación de la Liga Deportiva Universitaria (LDU), y varios representantes del deporte paralímpico ecuatoriano, el asambleísta Delgado efectuó un análisis acerca de los principales problemas que aquejan al sector.

“No es posible que no exista una norma que brinde protección y apoyo al trabajo efectuado por los deportistas y los futbolistas, específicamente. Se han hecho normas para diferentes aspectos de la vida del país pero nosotros continuamos sin una norma que regule, desde lo administrativo y jurídico, las distintas etapas del acontecer futbolístico”, dijo Delgado.

El legislador se mostró preocupado pues pese a que desde hace 15 años hubo una evolución notable en el tema futbolístico en el país que lo dejó en altos sitiales a nivel internacional, en la actualidad se los sigue considerando casi como una mercancía. Asimismo, expresó su inquietud por  irregularidades como el incumplimiento de varios meses en el pago de salarios a estos deportistas que pese a haber sido denunciadas en las instancias correspondientes, no han tenido respuesta.

Pidió, de manera especial, que se fiscalice la actividad de los clubes deportivos de fútbol del Ecuador pues resulta inexplicable cómo estas entidades no pagan durante meses a sus futbolistas y, sin embargo, al iniciar un nuevo año, contratan nuevos elementos, todo eso de manera pública, sin que autoridad alguna intervenga.

El parlamentario indicó que es necesario que la Asamblea Nacional tome cartas en el asunto para establecer parámetros que puedan velar por los derechos de este sector, por lo que consideró importante efectuar un seguimiento a la temática y hacer un llamado al Ministro de Deportes para hacerle conocer algunas inquietudes y observaciones al respecto.

Para Augustín Delgado, una de las salidas fundamentales a la crítica situación de los deportistas pasa por la implementación de un sistema integral de educación. En ese sentido,  rescató avances efectuados en conjunto con el Ministerio de Educación como la creación de un bachillerato técnico-deportivo que se encargue de formar a los jóvenes en esta área desde edades tempranas. “La actividad del fútbol es una profesión como cualquier otra, que implica dedicación y sacrificio y debe ser reconocida. Queremos que se pueda pensar en una norma inclusiva que pueda ampararnos tanto a nosotros como a quienes hacen deporte paralímpico”, enfatizó.

Tras varias intervenciones de los asistentes, las propuestas realizadas por el asambleísta Delgado fueron recibidas positivamente por los miembros de la comisión quienes se comprometieron a dar el apoyo necesario a las mismas en todas las instancias requeridas.  En este contexto, la legisladora Reyta Dahik enfatizó que el fútbol necesita el apoyo de todas las organizaciones estatales para garantizar el acceso a su realización en condiciones igualitarias. “Habría que solicitar la presencia en esta mesa también al Ministro de Trabajo”, puntualizó.

La vicepresidenta de la mesa legislativa, Mónica Brito, indicó que es necesario efectuar un ejercicio de control social para analizar lo que pasa en este tema y señaló como necesaria la realización de reformas a las leyes del Deporte y de Discapacidades. “Sería importante además efectuar una revisión a lo que pasa en las escuelas formativas de fútbol”, indicó.

Al finalizar la sesión, la presidenta de la comisión, Johanna Cedeño, señaló que la mesa legislativa hará seguimiento al tema. Llamaremos tanto al Ministro del Deporte como al Ministro del Trabajo tal como lo han solicitado aquí, dijo. “Nos interesa sobremanera lo que pasa con el fútbol y el deporte en general en nuestro país. El fútbol es el que mueve masas y genera tantos aspectos positivos en el Ecuador y tal como nos hemos unido para celebrar un triunfo en las canchas debemos unirnos también en estas causas”, recalcó.

EF/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador