Asamblea Nacional reconoce con medalla “Vicente Rocafuerte” a cantautor Juan Álava

Jueves, 24 de marzo del 2016 - 11:02 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Asamblea Nacional otorgó la medalla “Vicente Rocafuerte” al mérito cultural, al cantautor ecuatoriano Juan Ignacio Álava Navarro, como un reconocimiento póstumo a su trayectoria, trabajo musical y por convertirse en un referente de la identidad del Ecuador.

La ceremonia de reconocimiento se realizó en el salón José Mejía Lequerica, a donde llegaron familiares, amigos y admiradores de la trayectoria de Álava. También asistieron representantes de los migrantes en Estados Unidos. El acto fue retransmitido en vivo –vía streamming- en el consulado de Ecuador en Nueva York.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, recordó que al cantautor Juan Ignacio Álava se lo conoció como el “Trovador de los Humildes”, por el cariño profundo que compartía con la gente, dentro del país y en Estados Unidos, en donde residió como migrante durante los últimos 30 años.

Recordó que el reconocimiento “Vicente Rocafuerte” lo concede la Asamblea Nacional a los grandes artistas que han entregado su amor y su arte para fortalecer la  identidad nacional, como lo hizo Juan Ignacio Álava, al componer e interpretar la música ecuatoriana con ese amor que "solamente los ecuatorianos podemos expresar en pasillos, pasacalles, albazos y baladas”.

Sus creaciones trascendieron fronteras patrias, agregó, con más de 300 composiciones de música nacional que han sido escuchadas con admiración en países como Colombia, Venezuela, Perú, Estados Unidos y Canadá. También destacó que Álava compartió escenarios con artistas de la talla Julio Jaramillo, los Hermanos Miño Naranjo y también con grandes figuras internacionales, como Daniel Santos y Alci Acosta.

“En todo el país su recuerdo permanecerá junto a la música que nos obsequió como el don más preciado de su alma de trovador popular, y en su natal Yaguachi una calle llevará su nombre, como homenaje imperecedero de su pueblo para este gran artista”, manifestó.

“Quiero decirles a nuestros migrantes que les extrañamos siempre y aunque la distancia a veces es muy dura de sobrellevar, el amor no conoce fronteras, como bien nos recordaba este gran artista, que le cantó a su gente y a su país cada día, con esa sonrisa y ese sentimiento que lo identificaron siempre como un ídolo del pueblo migrante”, adicionó.

Finalmente, la titular del Legislativo señaló que el reconocimiento “Vicente Rocafuerte” expresa el profundo agradecimiento del pueblo del Ecuador por la alegría, la esperanza y la música que este cantautor supo “compartir a manos llenas”, tras lo cual procedió a entregar la condecoración a la hija del cantautor, Isabel Álava. 

La asambleísta  Ximena Peña, representante de la comunidad ecuatoriana residente en Estados Unidos y Canadá, por su parte, agradeció la presencia de familiares del cantautor ecuatoriano, de la comunidad migrante y de varios  legisladores. Destacó la trascendencia de Juan Álava como “una leyenda que construye con profundo amor a la patria”. También el apoyo y la presencia de la Subsecretaría de Identidades Culturales del Ministerio de Cultura.

Desde el consulado de Nueva York  (vía streamming) se pronunció el hijo del cantautor, Alberto Álava, quien, en un emotivo discurso, agradeció el reconocimiento del Ecuador a uno de sus grandes representantes en la música nacional.

En el acto se interpretaron temas musicales de Juan Ignacio Álava como “Resignación”, “Tu Ausencia”, “Rumbo al Sur”, “Comprende que te quiero”, “Besos Inolvidables”, que son muy reconocidos en la música nacional, los que fueron coreados en Ecuador y por quienes seguían la ceremonia por internet.

JS

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador