Concluyeron audiencias públicas del proyecto de Código del Ambiente

Viernes, 25 de marzo del 2016 - 08:00 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En 21 provincias se realizaron las audiencias públicas sobre los cuatro temas sustantivos del proyecto de Código Orgánico de Ambiente, dentro del proceso de consulta prelegislativa. Azuay y Loja fueron las dos últimas provincias donde los titulares de derechos colectivos dieron sus aportes. Los insumos recogidos en territorio serán compendiados y expuestos en la mesa de diálogo nacional para la discusión de resultados, indicó Carlos Viteri Gualinga, presidente de la Comisión de Biodiversidad.

El parlamentario recordó que la mesa de diálogo nacional se realizará con la participación de delegados de cada una de las organizaciones representativas de los titulares de derechos colectivos a ser consultados. Allí se discutirá ,exclusivamente, los consensos y disensos identificados en las audiencias públicas provinciales.

Carlos Viteri señaló que los insumos de las audiencias permiten mejorar la construcción del Código Orgánico de Ambiente que promueve un cambio de cultura para cuidar la naturaleza y cambiar hábitos de consumo y que, en la normativa, se establecen principios que deben aplicarse de forma transversal, por ejemplo “el que contamina paga”.

Precisó que en cada provincia distintos sectores dieron sus criterios sobre la propuesta legal. Los temas de mayor interés estuvieron orientados al cuidado del medio ambiente, bienestar animal, cuidado de los páramos, ríos, esteros, tratamiento de aguas residuales, áreas protegidas, bosques, utilización de pesticidas, el control de la contaminación por ruido excesivo, conservación de los recursos naturales, planes de forestación, reforestación, turismo comunitario, protección de la reserva ecológica, mantener tradiciones como la pelea de gallos y rodeo montuvio, entre otros aspectos.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador