El ministro de Educación Augusto Espinosa asistió a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología para informar las gestiones que ha efectuado en torno a las pensiones jubilares de los maestros del país, planta óptima de docentes en las instituciones educativas así como los procesos de reubicación de profesores del Colegio Montúfar.
Ante la inquietud de la asambleísta Miryam González acerca de la existencia de 10 mil maestros que estarían a la espera de concretar su jubilación voluntaria, el ministro explicó que desde el 2011 han logrado ya ese beneficio alrededor de 19 mil docentes. Sin embargo, luego de informar acerca del proceso actual para la obtención de la jubilación, recalcó que esa es una responsabilidad que le compete más directamente a los Ministerios del Trabajo y de Finanzas.
El asambleísta Ricardo Moncayo indagó sobre el proceso de reubicación de docentes en los establecimientos de educación secundaria. En este tema, el Secretario de Estado indicó que el mismo está amparado en el artículo 98 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) y como parte de la competencia del nivel distrital de educación. En ese sentido, dijo que se trató de una serie de acciones que forman parte de los planes de gestión administrativa que ya se realizaron también en otras instituciones educativas con anterioridad. En todo aquello se cumplió con toda la normativa vigente, se siguió un proceso normado, agregó.
Sobre los estudiantes del Colegio Montúfar acusados de haber causado daños a la propiedad privada durante las protestas realizadas hace algunas semanas en las afueras de esa institución educativa, Augusto Espinosa señaló que cuando la autoridad institucional determina que un estudiante cometió una falta muy grave, pasa el informe a la junta de resolución de conflictos distrital y es ésta la que establece el tipo de sanción correspondiente. Luego de esto, dijo, los estudiantes o sus representantes pueden apelar la decisión de la junta ante la subsecretaría zonal. Señaló que, en este caso, 4 de los 17 sancionados han utilizado ese recurso. La subsecretaría zonal 9 se encuentra al momento analizando la situación, subrayó.
La presidenta encargada de la mesa legislativa, Ximena Ponce, y varios asambleístas agradecieron por la información brindada por el ministro a la vez que solicitaron la lista completa de las instituciones educativas de las Fuerzas Armadas que, desde este año, pasarán a tener la categoría de fiscomisionales.
EF/pv