"Salud preventiva y cambio en patrón de consumo, objetivo de reforma"

Viernes, 01 de abril del 2016 - 13:50 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Salud preventiva y cambio en patrón de consumo, objetivo de reforma: Fau

El vicepresidente de la Comisión de Régimen Económico, Galo Borja, afirmó que el impuesto a cigarrillos, cerveza y ciertas bebidas gaseosas y azucaradas, que no son parte de los productos de primera necesidad, tendrá un impacto positivo en salud de los consumidores.

Recordó que en el 2014 en Ecuador se consumieron dos mil millones de cigarrillos y con la política tributaria que se implementó en el 2015 el consumo se redujo a 500 millones de tabacos, por tanto, la propuesta apunta al bienestar de los ecuatorianos en materia de salud, ya que se espera bajar aún más el consumo.

Así mismo, expresó que producto de la mala alimentación existen personas que consumen 99 litros de gaseosas y 40 kilos de azúcar, lo cual afecta su salud, de allí la importancia de buscar mecanismos para controlar el consumo de este tipo de productos.

Galo Borja aclaró, según la propuesta del Ejecutivo, los cigarrillos se incrementarían en un centavo por unidad, la cerveza en 1% por litro de alcohol puro. En el 2015 la tarifa Ad Valoren estuvo en 74% y en la propuesta se establece el 75%, dijo.

De su lado, el asambleísta Fausto Cayambe indicó el proyecto se orienta hacia cuatro ejes: generar incentivos, salud preventiva y cambios en los patrones de consumos; corrección de abusos y excesos en los beneficios tributarios; y, redistribución, justicia y equidad.

Al referirse a la redistribución de rentas para los organismos seccionales precisó que se mantiene la entrega de transferencias que por ley les corresponde de acuerdo con los porcentajes establecidos en el Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, esto es, el 21% de los ingresos permanentes y 10% de los no permanentes. La normativa lo que busca es modificar los valores que se entregarán sobre los recursos recaudados, es decir, si se recibe más se asignará proporcionalmente más y si es menos, menos.

Señaló que si el proyecto entra a regir desde mayo se espera recaudar 335 millones de dólares en el 2016; 509 millones de dólares en el 2017.  Los valores  que se recaudarán por concepto de incremento a de las tarifas existentes del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) en cigarrillos es de 9,6 millones de dólares en el 2016;  16 millones en el 2017; bebidas gaseosas 81 millones en el 2016 y para el próximo año 139 millones de dólares; en cuanto a la cerveza 71 millones en el 2016 y para el 2017 un valor de 113 millones de dólares.

En los cigarrillos hay un incremento de 1 centavo por unidad, la cerveza grande  13 centavos (de 1,05 a 1,18), las bebidas gaseosas tamaño personal 3 centavos (0,25 a 0,28), la de tres litros 0.60 centavos (2,48 a 3.08 dólares).

Finalmente, Fausto Cayambe dijo que hay que concienciar a las personas que la propuesta está orientada a precautelar la salud de los ciudadanos; puso como ejemplo que si una persona toma 12 botellas de cervezas equivale a una botella de wisky, por el grado de alcohol.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador