Mauro Andino exhorta a periodistas a que contribuyan en caso Papeles Panamá

Viernes, 15 de abril del 2016 - 11:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

El presidente de la Comisión de Justicia y Estructura del Estado, Mauro Andino, aclaró que se trata de una exhortación, mas no de una obligación, a los periodistas para que contribuyan en la investigación del caso “Papeles Panamá”.

“Hemos sido claros y lo volvemos a ratificar, les estamos pidiendo a los seis periodistas, que son parte de dos diarios nacionales, que voluntariamente apoyen con esta cruzada cívica por la verdad y la transparencia, para que den detalles o informen lo que conocen de los hechos que pueden haberse generado a través de la salida de más de 2 mil millones de dólares del Ecuador a Panamá, a ese paraíso fiscal que está considerado por el Servicio de Rentas Internas”, dijo.

De ninguna manera, continuó, les podemos obligar, peor aún pretender chantajearles, amenazarles o amedrentarles, como señalan ciertos actores políticos como el representante de Fundamedios. “Les hemos dicho colaboren con el país y si quieren llevaremos a cabo una sesión reservada, para saber qué empresas son, cuántas empresas son, qué saben sobre, a lo mejor, de dinero que fue producto ilícito del testaferrismo, narcotráfico, evasión de impuestos, que pueden haber cometido funcionarios públicos, personas naturales o privadas”.

Enfatizó que “si quieren contribuir bien, caso contrario, cada quien juzgará lo que hace o deja de hacer por el país”. Aseveró que en la investigación se garantizará el debido proceso, no dejarán a nadie en indefensión”. De esa manera, el Ecuador se dará un baño de verdad, de por qué tantas sociedades están constituidas en Panamá, por qué tanto dinero ha salido de nuestro país, caiga quien caiga, sea funcionario público o no; queremos la verdad, agregó.

Incluso, la directora del grupo de periodistas de investigación formuló declaraciones en un canal de televisión y anunció que el 1 de mayo daría pormenores del tema, por tanto, el resto no tendría que temer. Saber la verdad de estos hechos es fundamental, mencionó.

Pedidos de información

La Comisión de Justicia, a través de la Secretaría, pidió ya información a la Unidad de Análisis Financiero del Consejo Nacional contra el Lavados de Activos (UAF), Contraloría General del Estado (CGE), Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, Municipio de Quito (consulta pago de impuestos), Ministerio de Trabajo, Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (DINARDAP). En la misma línea, en los próximos días, se solicitará a las superintendencias de Bancos y de Compañías, Valores y Seguros.

MG/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador