La Asamblea Nacional se ha concentrado en acciones inmediatas para ayudar al pueblo de las principales provincias afectadas por el terremoto del pasado sábado. El trabajo se enfocará en varios frentes: campaña “Ayudatón” para recolectar materiales de construcción; brigadas de apoyo; donaciones de varios productos; centro de acopio; donación de sangre, entre otras. La presidenta, Gabriela Rivadeneira, estuvo directamente coordinando, inspeccionando y haciendo el llamado a la unidad y solidaridad, no solo de los funcionarios de la legislatura, sino del país entero.
Para la ayuda humanitaria dijo que la Asamblea ha donado botellas de agua, quintales de azúcar, vasos plásticos, rollos de papel y colchones . "Esto más todos los aportes de nuestros funcionarios y ciudadanos que están aledaños a la Asamblea y que están viniendo a dejar sus aportes a este centro de acopio", añadió. Estos productos, entre ellos arroz, enlatados, ropa en buen estado, medicamentos, artículos de limpieza, se canalizarán a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Así mismo, hoy se está desplazando hasta Manabí una brigada integrada por funcionarios de la institución, de las diferentes áreas, que será reemplazada por otro grupo el miércoles. El equipo estará integrado por funcionarios y asambleístas. Estas brigadas colaborarán en tareas de asistencia a familias y en la limpieza. “La idea es concentrarnos en estos primeros días en este tipo de ayuda, puesto que luego nos vamos a encauzar en material de construcción” indicó la Presidenta.
Donación de salarios y Ayudatón
Para un segundo momento, la Asamblea se enfocará en todo lo relacionado en la reconstrucción de viviendas. Para esto, según Rivadeneira, los funcionarios del nivel jerárquico superior donarán el 10 % de su salario por dos meses, mientras que otros colaboradores lo harán con un rubro de entre el 5 al 10%, que van hacer una base económica para la reconstrucción de inmuebles.
Con este mismo propósito, este fin de semana se realizará el denominado “Ayudatón” para la recolección de materiales de construcción. Según Gabriela Rivadeneira también se hará un llamado público a empresas, locales de construcción para que hagan donaciones de este tipo de materiales. “Tenemos problemáticas muy fuertes”, dijo la presidenta, tras resaltar que Manabí, una de las provincias más desbastada por el terremoto, ya estaba afectada por las inundaciones y que ahora se ha profundizado
“Que la unidad y solidaridad sea nuestro principal factor en estos momentos que el país nos necesita. Tenemos que unirnos con lo que tengamos y podamos ayudar para realmente hacer un trabajo de país, para la reconstrucción de estos sectores”, enfatizó la titular de la legislatura.
LM/mg